Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Publicado el Nº 12 de la Revista Prisma Social: «Periodismo y su Divulgación Científica»

La Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada tiene el placer de informarles de la publicación del número 12 de la Revista Prisma Social: Periodismo y su Divulgación Científica, coordinado por Maa Luisa Sánchez Calero, Profesora del Departamento de Periodismo I de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Vicepresidenta de la AME (Asociación Meteorológica Española) & Antonio Rodríguez Rosado, Secretario de la Revista Prisma Social.

PERIODISMO Y SU DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

El periodismo científico hoy no solo es una dimensión ineludible de nuestra sociedad tecnológica, sino un factor de cambio y una parte importante de la “industria del conocimiento contemporáneo”, que produce, distribuye y transfiere información científica. Tiene una clara vocación de futuro ya que la sociedad en la que vivimos posee cada vez un mayor componente científico y tecnológico que interesa a un público más general, no especialista y heterogéneo, con curiosidad por participar en el debate público.

La divulgación de este conocimiento científico se ha convertido hoy en una herramienta estratégica no sólo cultural, sino de la sociedad del conocimiento.

Una idea que nos lleva a una cuestión planteada hoy por muchos profesionales, estudiosos y analistas es la incorporación de la C de Comunicación. Un catalizador que ayudará a que funcione la apuesta por la Investigación, el Desarrollo, la Innovación y la Comunicación en la sociedad de este siglo XXI: I+D+i+C. El conocimiento científico tiene que comunicarse, pero es necesario hacerlo con rigor, ética y transparencia comunicativa que ayuden a crear mensajes eficaces en los medios de comunicación. Hoy tenemos que empezar ya a informar desde el conocimiento y con el conocimiento, con análisis en el contexto y con voces expertas, además de las exclusivamente periodísticas.

Con este lema la Revista Prisma Social presenta este monográfico cuyo título, Periodismo y su Divulgación Científica, ha permitido reunir a un número de autores que colaboran con sus extraordinarios trabajos en este número. La participación de expertos, profesionales de la comunicación, investigadores, o científicos han permitido el intercambio de conocimiento científico entre todos los miembros de una sociedad interesada en investigar y que ofrece una visión sistémica que permite concebir cómo se ha generado un marco teórico y de rutinas profesionales en torno a la comunicación de la ciencia.

María Luisa Sánchez Calero
Profesora del Departamento de Periodismo I de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Vicepresidenta de la AME (Asociación Meteorológica Española)
Coordinadora del Nº 12 de la Revista Prisma Social

Acceso al número

La Revista Prisma Social es uno de los canales de difusión de la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada. El objetivo de la Revista Prisma Social es ofrecer una nueva perspectiva de análisis de la realidad que proporcione respuestas a los interrogantes que la sociedad se plantea. Se trata de un espacio de reflexión y difusión de investigaciones que profundizan en el origen y las causas de los fenómenos sociales.

Revista Prisma Social cabecera_web

Información del artículo 
¿Te ha gustado este post? 
Comparte
Comenta
Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Te interesan las Ciencias Sociales? Aquí encontrarás información sobre Congresos, Seminarios, Jornadas, Premios, Concursos, Curiosidades, Cursos, Investigaciones y mucho más.

Newsletter
➕ de 500.000 usuarios/as nuevos/as en 2022
Una media de 46.000 usuarios/as al mes en nuestra página web
⬆ 65% visitas más en 2022
Categorías