Convocatoria de artículos: Revista Prisma Social – Nº 32 “Investigación social sobre políticas del cuidado y la dependencia en Europa e Iberoamérica”
Desde la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada les informamos de que tienen la oportunidad de presentar artículos para el Nº 32 | Investigación social sobre políticas del cuidado y la dependencia en Europa e Iberoamérica de la Revista Prisma Social, revista de Ciencias Sociales e investigación social (ISSN 1989-3469), coordinado por Agustín Huete García y Noelia Morales Romo, investigadores/as y profesores/as del Departamento de Sociología y Comunicación de la Universidad de Salamanca (España).
Investigación social sobre políticas del cuidado y la dependencia en Europa e Iberoamérica
El envejecimiento y la discapacidad son factores de dependencia que afectan de forma generalizada a todas las poblaciones, y de manera crítica a hogares y personas vulnerables, con redes de apoyo formales o informales deficitarias. A mediados del presente siglo, la Unión Europea tendrá una de las más altas tasas de dependencia del mundo, al igual que algunos países del entorno iberoamericano como Brasil y México.
La necesidad de cuidados por dependencia impacta especialmente en el entorno familiar y de manera directa a las mujeres, que tradicionalmente han asumido las tareas de apoyo a las personas con dependencia en el hogar de manera mayoritaria.
En las últimas décadas, algunos países de Europa y la región iberoamericana han avanzado en el desarrollo de sistemas de cuidados por dependencia y para la promoción de la autonomía personal (Alemania, España, Uruguay) o se encuentran en diferentes fases de discusión (Portugal, Costa Rica, Argentina). El desarrollo de estos sistemas supone un reto técnico y presupuestario de elevada magnitud, por lo que el análisis comparado de su planteamiento y resultados resulta especialmente relevante.
En este número monográfico se propone recoger resultados de investigación relacionados con el desarrollo e implementación de sistemas de atención a la dependencia en el entorno europeo e iberoamericano, en un contexto de creciente necesidad de políticas públicas de cuidados, fruto de la transición demográfica, la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, las mejoras en atención a la salud, y el debilitamiento de las redes de apoyo familiar.
La finalidad última de este monográfico es contribuir a la reflexión, debate y desarrollo de propuestas de actuación destinadas a generar dispositivos de protección social en situaciones de dependencia, basadas en la evidencia:
- Análisis de distintos sistemas de atención a la dependencia en Europa e Iberoamérica.
- Impacto de los sistemas de protección en la incertidumbre.
- Inequidades de género, edad, clase social o ámbito geográfico.
- Políticas de cuidado, promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia.
- Estudios sobre la percepción social de la atención a la dependencia.
- Análisis cualitativo y cuantitativo de población, perfiles, niveles de atención, espera.
- Experiencias innovadoras en métodos de gestión y coordinación.
- Retos presupuestarios que plantea el incremento de población dependiente.
- Propuestas de mejora de aspectos como gestión, visibilidad, prevención, coordinación interinstitucional e interterritorial, el retorno social, colaboración público-privada, calidad y evaluación de servicios y prestaciones.
La Revista Prisma Social es uno de los canales de difusión de la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada.