Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Agenda iS+D: VIII Congreso de Innovación Pública #Novagob2021

Inscripciones abiertas para VIII Congreso de Innovación Pública #Novagob2021, cita clave de la innovación pública en Iberoamérica que se celebrará los días 28 y 29 de octubre de 2021 con el impulso del Gobierno de Aragón y la Fundación Democracia y Gobierno Local.

La Fundación iS+D participa, un año más, como entidad colaboradora en la comunicación y difusión de este importante encuentro.

Acerca del encuentro

El Congreso de Innovación Pública es una iniciativa, surgida en noviembre de 2014, fruto de la alianza entre la Universidad de La Laguna, su Fundación, el Cabildo de Tenerife y NovaGob. Durante cuatro ediciones, La Laguna -ciudad Patrimonio de la Humanidad- fue el marco que sirvió de punto de encuentro presencial a las personas profesionales más innovadoras del ecosistema público que, venidas desde España y distintos países de Latinoamérica, han contribuido al debate y a la difusión de conocimiento para convertir esta cita en uno de los principales referentes de la innovación pública en España y toda Iberoamérica.

El Congreso NovaGob apuesta por los valores, la tecnología y las personas para aprovechar todo el potencial de las organizaciones públicas. Es el resultado de una acción colaborativa en el diseño de su programa -con las aportaciones de la comunidad a través de la sede virtual en la red social NovaGob-. Es el motor del debate sobre los retos del presente y futuro de la Administración Pública. Y es a su vez el escaparate para visibilizar el impacto de la innovación y de sus protagonistas, acogiendo la ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia.

La VIII edición del Congreso NovaGob abre sus puertas para recibir a todas las personas de la comunidad de la innovación pública. Esta edición de 2021 será la segunda en formato online y supondrá un nuevo salto de calidad en la oferta de contenidos y posibilidades de interacción entre las personas participantes.

Enlaces a inscripciones

Prorgrama

Novagob 2021 va a tener como siempre varias dimensiones, cada una de ellas centrada en una visión determinada, siguiendo las directrices del documento Retos 2021 para una Administración Innovadora, que fue publicada gracias a la colaboración de la comunidad de Novagob y la participación de un grupo de personas expertas de nuestras Administraciones, que aportaron las claves de cada una de las visiones que deben conformar la Administración del futuro.

Seis visiones que encajan con los seis lados del Hexágono de Innovación Pública, en una conjunción que enriquece estas visiones, y que pretendemos destilar en este programa provisional, aún pendiente de matices.

En este espacio de suma colaborativa, la tecnología, los datos, los laboratorios de innovación, la ciberseguridad, las aplicaciones, las redes sociales, el derecho, el aprendizaje, el teletrabajo, el relevo generacional, la rendición de cuentas, la integridad y la ética pública tendrán su lugar en un espacio virtual y multicanal.

Y en cuanto a los formatos, desde la clásica conferencia principal a los siempre bien valorados Desafíos en 10 minutos, pasando por las ponencias en profundidad de 30 minutos, las “conversaciones HIP” o los debates cara a cara, que recuperamos para esta edición, y seguimos dando espacio a los Marketplace que tan buena acogida han tenido en ediciones anteriores.

Ver programa

Datos y fechas clave

Fecha de celebración: 28 y 29 de octubre de 2021.

Modalidad: Virtual, 100% online.

Organiza: Gobierno de Aragón, LAAAB del Gobierno de Aragón, Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), Fundación Democracia y Gobierno Local y Fundación NovaGob.

Información del artículo 
¿Te ha gustado este post? 
Comparte
Comenta
Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Te interesan las Ciencias Sociales? Aquí encontrarás información sobre Congresos, Seminarios, Jornadas, Premios, Concursos, Curiosidades, Cursos, Investigaciones y mucho más.

Newsletter
➕ de 500.000 usuarios/as nuevos/as en 2022
Una media de 46.000 usuarios/as al mes en nuestra página web
⬆ 65% visitas más en 2022
Categorías