Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Agenda iS+D: IV Congreso Internacional Sociedad Digital: ciencia ciudadana y comunicación científica

Inscripciones abiertas para IV Congreso Internacional Sociedad Digital: ciencia ciudadana y comunicación científica, organizado por el grupo de investigación Ciberimaginario los próximos 14 y 15 de octubre de 2021 en el Campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid).

La Fundación iS+D participa como entidad colaboradora en la comunicación y difusión de este importante encuentro.

Asimismo, Mª Jesús Rosado Millán, Presidenta de la Fundación iS+D, participará como experta impartiendo el Taller 7 «La importancia del método científico en la investigación social», en el Seminario 157 del Edificio departamental, Campus de Vicálvaro (Madrid) URJC, en donde se evaluará la importancia del método científico en la investigación social analizando algunos de los errores más frecuentes en su aplicación y desarrollo.

Acerca del encuentro

El IV Congreso Internacional Sociedad Digital: ciencia ciudadana y comunicación científica aborda el fenómeno de la difusión y la divulgación científica en ámbitos heterogéneos y transversales: la comunicación científica en nuevos canales (YouTube, redes sociales) y medios convencionales (prensa digital, TV y radio), el diseño de estrategias comunicativas en proyectos de investigación, la transferencia de conocimiento a la ciudadanía, las aplicaciones educativas del campo científico, etc.

El Congreso se configura como un espacio abierto de acción, orientado a practicar la comunicación científica mediante talleres experimentales y paneles de reflexión y debate. Además, contarán con eventos asociados en los que se analizarán casos prácticos de comunicación científica.

Durante la inauguración del Congreso se realizará la presentación oficial del libro “Comunicar la ciencia. Guía para una comunicación eficiente y responsable de la investigación e innovación científica” publicado por la Editorial Gedisa.

Actividades del congreso

Talleres

El centro de la actividad del Congreso son los talleres prácticos que realizaremos para mostrar, experimentar y compartir cómo aplicamos la comunicación científica en proyectos y acciones de los organismos de investigación.

Paneles

En los paneles contamos con la colaboración de expertos en cada uno de los ámbitos trabajados con el objetivo de analizar, a través de un debate analítico y una conversación abierta, la situación actual de cada ámbito, sus retos, las oportunidades que presenta y la prospección hacia dónde puede evolucionar.

Eventos asociados

El Congreso contará con eventos asociados que se celebrarán previamente al Congreso en los que se conocerán casos de aplicación de la comunicación científica en proyectos actualmente en desarrollo como BIO3, Green Energy, CS Track, entre otros.

Ver programa

Datos y fechas clave

Fecha de celebración: 14-15 de octubre de 2021.

Lugar: Campus de Vicálvaro, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid (España).

Organiza: Universidad Rey Juan Carlos. Proyecto BIOTRES-CM (S2018/EMT-4344), financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la URJC, “Ayudas a la organización de Congresos, Jornadas y Seminarios 2021”.

Información del artículo 
¿Te ha gustado este post? 
Comparte
Comenta
Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Te interesan las Ciencias Sociales? Aquí encontrarás información sobre Congresos, Seminarios, Jornadas, Premios, Concursos, Curiosidades, Cursos, Investigaciones y mucho más.

Newsletter
➕ de 500.000 usuarios/as nuevos/as en 2022
Una media de 46.000 usuarios/as al mes en nuestra página web
⬆ 65% visitas más en 2022
Categorías