Desde la primera edición, celebrada en 2021, los investigadores e investigadoras en comunicación tienen una cita anual en el Congreso Internacional Hermes, Congreso de Comunicación, medios audiovisuales y análisis en España y LATAM, que celebrará su segunda edición de forma presencial y virtual en las Islas Canarias, concretamente en Lanzarote, del 4 al 9 de abril de 2022, justamente la semana anterior a las vacaciones de Semana Santa. El programa online se desarrollará los días 4 y 5 de abril; los días posteriores serán íntegramente presenciales.
La Fundación iS+D, por su parte, participa como entidad colaboradora en la comunicación y difusión de este importante encuentro, siguiendo así uno de nuestros objetivos principales como es la divulgación científica y difusión de las Ciencias Sociales.
Acerca del encuentro
Hermes es un espacio de divulgación científica y profesional donde el análisis de la comunicación y los medios audiovisuales en español serán los protagonistas. El evento da cita a investigadores/as y profesionales del ámbito de la comunicación que quieran difundir sus proyectos y abrir debate en torno a cinco ejes temáticos: Escenarios digitales, empresa, política, cine, fotografía y plataformas, streaming y VoD.
CFP segunda fase abierta – Fecha límite para el envío de propuestas: 8 de marzo de 2022.
El congreso será un lugar de innovación, tanto por su particular forma de poner en relación a los asistentes, como por los contenidos que se desarrollarán. La vanguardia del ámbito audiovisual y cultural se dará cita para hablar de la comunicación en español.
Lanzarote, la más septentrional de las Islas Canarias, es un excelente escenario para establecer redes de contacto entre profesionales que trabajan en la misma dirección: pensar cómo dar sentido a los fenómenos comunicativos y audiovisuales que tan rápidamente mutan en la sociedad de la información.
Las Islas Canarias se convierten así en un espacio intermedio, un punto de encuentro, entre ambos lados del Atlántico; España y Latinoamérica. Pensamos que Hermes, como el dios griego que le da nombre, posibilitará poner palabras a los retos a los que nos enfrentamos como hispanohablantes.
La generosidad de Lanzarote nos asegura encontrarnos en espacios privilegiados donde ir más allá de lo profesional. Después del último tiempo el encuentro presencial en espacios abiertos y seguros es un privilegio que la tierra canaria permite. Pateadas, conciertos, excursiones en lugares de interés cultural…con un clima, humano y atmosférico, extraordinario.
Se esperan propuestas para participar en el congreso tanto en la ZONA PLAYAS, con comunicaciones al aire libre y abiertas al público como en la ZONA TEATRO, con comunicaciones y conferencias siguiendo el modelo tradicional. Además, podrán participar personas interesadas en la comunicación en español desde cualquier punto del mundo con las dos modalidades online disponibles: en directo y en diferido.
Líneas y mesas temáticas
- Escenarios digitales de la comunicación
- Comunicación y empresa: nuevas tendencias estratégicas
- Política y Comunicación en una sociedad líquida: nuevos y viejos desafíos.
- Cine y fotografía: historia, análisis y diálogos
- Plataformas, streaming y VoD
Mesas temáticas
Participa activamente en la construcción de un espacio de divulgación focalizado en algunos de los temas que incluyen las 5 grandes líneas del congreso (o afines a los intereses culturales del congreso).
- Grupos de investigación –o de colegas– que, de manera conjunta, quieran formar parte del congreso. Las mesas podrán ser abiertas si así lo indican.
- Mesas abiertas: personas que –de manera conjunta o individual– quieran proponer espacios de diálogo sobre un tema concreto.
Las mesas abiertas se anunciarán en este mismo espacio (más abajo en este post) y cualquier investigador podrá enviar su propuesta indicando que se quiere sumar a una mesa concreta. Es decir, las mesas temáticas abiertas estarán recibiendo a otros investigadores que compartan intereses con mesas ya anunciadas aquí.
Modalidades e Inscripción
Presencial en la ZONA Playas o ZONA Teatro o en línea en directo o en diferido. Más información sobre la forma de participar aquí. Envíe su propuesta a través del formulario que encontrará en la página web del encuedntro. Podrá indicar su preferencia de participación, presencial u online.
En el plazo máximo de 30 días se le comunicará la aceptación. El comité revisor evaluará su propuesta para la inclusión dentro del programa del congreso.
A partir de entonces cuenta con otros 30 días para formalizar la inscripción en el congreso. Por favor, revise las condiciones de inscripción.
Fechas y Plazos
Envío de propuestas: 8 de marzo de 2022.
Fecha de celebración: 4-9 de abril de 2022.
Lugar/Modalidad: Presencial, en Lanzarote (Islas Canarias, España) y Virtual (online).