Abierta la convocatoria para el envío de propuestas para el 4º Congreso Interdisciplinar Virtual sobre Artes en Educación – CIVAE 2022, organizado por Musicoguia Magazine y que se celebrará del 11 y 12 de mayo de 2022 en modalidad virtual.
La Fundación iS+D participa como entidad colaboradora en la comunicación y difusión de este importante encuentro.
Acerca del encuentro
CIVAE 2022 es un congreso internacional cuya misión es proveer de una plataforma de colaboración entre docentes, investigadores y artistas de diferentes disciplinas – música, danza, teatro, literatura, poesía, dibujo, pintura, escultura, fotografía, cine, filología, historia, arquitectura, periodismo, publicidad… – con el objetivo de poner en relieve el valor de las artes en la educación y promover su desarrollo desde un enfoque interdisciplinar.
Envío de propuestas: hasta el 25 de abril de 2022
El congreso se celebrará de forma 100% virtual los días 11 y 12 de mayo de 2022, y está dirigido a docentes, investigadores, artistas, y estudiantes interesados en las artes desde una perspectiva educativa. Le invitamos a participar como (1) ponente (con el envío de hasta tres comunicaciones), o como (2) oyente (no consta como autor/coautor en ninguna comunicación).
CIVAE 2022 da la bienvenida a propuestas en español o inglés, que aborden las artes aplicadas a la educación desde un enfoque teórico, empírico y/o práctico. Todas las propuestas recibidas pasarán por un proceso de revisión por pares y las comunicaciones aceptadas se publicarán en un Libro de Actas del Congreso con número de ISBN e ISSN.
Temáticas de interés
Los temas de interés para CIVAE 2022 incluyen, entre otros, los siguientes:
- El papel de las artes en la educación.
- Aprendizaje en y a través de las artes.
- Metodologías, experiencias y proyectos.
- Cuestiones éticas en la educación artística.
- Enseñanza y aprendizajes transversales.
- Proyectos interdisciplinares de arte.
- Desarrollo curricular y evaluación.
- Proyectos de arte y necesidades especiales.
- Biblioteconomía.
- Métodos de investigación para las artes.
- Enseñanza dentro y fuera del aula.
- Políticas de educación artística.
- Estudios transculturales.
- Salud y arte
- Antropología del arte.
- Periodismo cultural.
- Sociología del arte.
- Psicología y estética del arte.
- Filosofía del arte.
- Historia del Arte y sociedad.
- Filología.
- Prácticas e inserción laboral.
- Cultura visual (fotografía, cine, diseño…).
- Comunicación Audiovisual.
- Papel de las instituciones educativas (museos, teatros…).
- Tecnologías emergentes en educación artística.
- Arte y sociedad.
- Programas, plataformas y comunidades virtuales.
- Entornos multimedia, redes sociales, LMS.
- Realidad virtual (VR).
- Animación 3D, videojuegos, gamificación.
Convocatoria, fechas y datos de interés
- Envío de propuestas: hasta el 25 de abril (notificación de la revisión: hasta 29 de abril).
- Abono de la inscripción: del 3 de febrero al 5 de mayo.
- Envío de presentación virtual: hasta el 9 de mayo.
- Congreso CIVAE sobre Artes en la Educación: 11 y 12 de mayo.
- Organiza: Musicoguia Magazine.