A continuación, se explica la política de privacidad de la Fundación iS+D la Investigación Social Avanzada (en adelante Fundación iS+D) en relación a los datos de carácter personal antes de la cesión voluntaria por parte de un tercero (en adelante el/la usuario/a o usuarios/as) a través de los canales corporativos de la Fundación iS+D, correo electrónico, boletines informativos, newsletter o páginas web.
En la Fundación iS+D se respetan y cuidan los datos personales de los/as usuarios/as que se registran en sus redes. Cada usuario/a de la Fundación iS+D debe saber que sus derechos están garantizados. La Fundación iS+D ha adecuado sus redes de contacto y sus páginas web a las exigencias de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).
Para el tratamiento de datos de sus usuarios/as, la Fundación iS+D implementa todas las medidas técnicas y organizativas de seguridad establecidas en la legislación vigente.
Es preciso advertir que esta Política de Privacidad podría variar en función de exigencias legislativas o de autorregulación, por lo que se aconseja a los/as usuarios/as que la visiten periódicamente. Será aplicable en caso de que los/as usuarios/as decidan rellenar algún formulario de cualquiera de sus canales de contacto donde se recaben datos de carácter personal.
La Fundación iS+D no vende, alquila ni cede datos de carácter personal que puedan identificar al/la usuario/a, ni lo hará en el futuro, a terceros sin el consentimiento previo. Sin embargo, en algunos casos se pueden realizar colaboraciones con otros/as profesionales, en esos casos, se requerirá consentimiento a los/as usuarios/as informando sobre la identidad del/la colaborador/a y la finalidad de la colaboración. Siempre se realizará con los más estrictos estándares de seguridad y el/la usuario/a deberá otorgar su consentimiento expreso para el traspaso o cesión de sus datos de carácter personal.
Además de lo mencionado, nunca se solicitará información personal a menos que realmente sea necesaria para prestarle los servicios que demande el/la usuario/a; nunca se compartirá información personal de los/as usuarios/as con nadie, excepto para cumplir con la ley o en caso que cuente con la autorización expresa del/la usuario/a; y nunca se utilizan sus datos personales con una finalidad diferente a la expresada en esta política de privacidad.
Los/as mayores de trece años podrán registrarse en https://www.isdfundacion.org como usuarios/as sin el previo consentimiento de sus padres/madres o tutores/as. En el caso de los/as menores de trece años se requiere el consentimiento de los padres/madres o tutores/as legales para el tratamiento de sus datos personales. En ningún caso se recabarán del/la menor de edad datos relativos a la situación profesional, económica o a la intimidad de los otros miembros de la familia, sin el consentimiento de éstos.
Si usted es menor de trece años y ha accedido a este sitio web sin avisar a sus padres/madres o tutores/as legales no debe registrarse como usuario/a.
Responsable del tratamiento de sus datos personales
Identidad del Responsable: Antonio Rodríguez Rosado (Secretario de la Fundación iS+D).
Nombre comercial: Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada.
NIF/CIF: G84935840.
Dirección: C/ Zalamea, nº1, Las Matas (Madrid)
Correo electrónico: arodriguez @ isdfundacion.org
Actividad: Entidad sin ánimo de lucro que trabaja para el fomento, difusión y prestigio de la investigación social avanzada
A efectos de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos antes citado, los datos personales que se envíen a través de los formularios de la web, recibirán el tratamiento de datos de “Usuarios/as de la web y suscriptores”.
Derechos del/la usuario/a al ceder sus datos
A continuación, se enumeran los derechos de los/as usuarios/as de la Fundación iS+D en relación a sus datos de carácter personal:
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los/as usuarios/as podrán oponerse al tratamiento de sus datos. La Fundación iS+D dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Como usuario/a, tiene derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado y en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando:
Cuando un usuario se conecta con la Fundación iS+D a través de cualquiera de sus redes de contacto, está facilitando información de carácter personal de la que es responsable la Fundación iS+D. Esa información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser la dirección IP, nombre, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, formación, sector de actividad y otra información de interés. Al facilitar esta información, el/la usuario/a da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por la Fundación iS+D en la presente Política de Privacidad.
Existen otras finalidades del uso de datos personales:
Fuentes de obtención de datos personales
En la Fundación iS+D existen diferentes sistemas de captura de información personal y trato de la información que facilitan las personas interesadas con el siguiente fin por cada sistema de captura (formularios):
Formulario de contacto: se solicita el nombre y apellidos y el correo electrónico.
Formulario de subscripción de la página web: se solicita el nombre y apellidos, el género, el correo electrónico, fecha de nacimiento, teléfono (optativo) y dirección postal.
Formulario de subscripción del blog: se solicita el nombre y apellidos y el correo electrónico.
Comentarios en blog: se solicita el nombre y apellidos y el correo electrónico.
Formulario de solicitud de servicios.
Personas que mantienen o han mantenido una relación comercial o laboral previa para con la Fundación iS+D.
Lugar de registro de datos de carácter personal de los/as usuarios/as:
Los datos que facilita el/la usuario/a estarán ubicados en los servidores de la Fundación iS+D dentro de la UE, está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Remarketing
Como usuario/a de la Fundación iS+D le informamos de que estamos recopilando información para esta función de remarketing en las páginas web de la Fundación iS+D.
La función de remarketing permite llegar a las personas que hayan visitado las páginas web de la Fundación iS+D anteriormente y asociar una audiencia determinada a un mensaje concreto. El remarketing es un método para conseguir que los/as usuarios/as que han visitado un sitio vuelvan a hacerlo.
La información que se recopila gracias a esta función es recogida por las cookies de redes sociales como Facebook o plataformas de anuncios como Google Adwords. Puede conocer los datos que recopilan estas cookies en las políticas de privacidad de cada servicio.
Si no quiere que su información sea recopilada por estas cookies, puede inhabilitar el uso de cookies de Google a través de la Configuración de anuncios de Google. También puede inhabilitar el uso de cookies de un proveedor tercero a través de la página de inhabilitación de Network Advertising Initiative.
Este tipo de servicios permite interactuar con redes sociales u otras plataformas externas directamente desde las páginas de esta web. Las interacciones y la información obtenida por esta web siempre estarán sometidas a la configuración de privacidad del/la usuario/a en cada red social. En caso de que se instale un servicio que permita interactuar con redes sociales, es posible que, aunque los/as usuarios/as no utilicen el servicio, este recoja datos de tráfico web relativos a las páginas en las que estén instalados.
Legitimación para el tratamiento de tus datos
La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento.
Para contactar o realizar comentarios en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad.
La oferta prospectiva o comercial de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato de suscripción.
Duración del registro de datos
Los datos personales proporcionados se conservarán hasta que no se solicite su supresión por el/la interesado/a.
Destinatarios con los que comunicarán los datos de los/as usuarios/as
Muchas herramientas que se utilizan para gestionar sus datos son contratados por terceros.
Para prestar servicios estrictamente necesarios para el desarrollo de la actividad, la Fundación iS+D comparte datos con los siguientes prestadores de servicios bajo sus correspondientes condiciones de privacidad (las cuales están presentes en sus páginas web):
Google Analytics, servicio de estadísticas de usabilidad web
Hosting: Nerion Netwroks S.L.
WordPress, plataforma en la que está desarrollada la página web de la Fundación iS+D.
Mailchimp, servicios de email marketing.
Navegación
Al navegar por las páginas web de la Fundación iS+D se pueden recoger datos no identificables, que pueden incluir, direcciones IP, ubicación geográfica (aproximadamente), un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, y otros datos que no pueden ser utilizados para identificar al usuario. Entre los datos no identificativos están también los relacionados a los hábitos de navegación a través de servicios de terceros. Esta web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
Google Analytics.
Pixel de redes sociales como Facebook.
Se utiliza esta información para analizar tendencias, administrar el sitio, rastrear los movimientos de los/as usuarios/as alrededor del sitio y para recopilar información demográfica sobre la base de usuarios en su conjunto.
Secreto y seguridad de los datos
La Fundación iS+D se compromete en el uso y tratamiento de los datos incluidos personales de los/as usuarios/as, respetando su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos.
Esta web incluye un certificado SSL. Se trata de un protocolo de seguridad que hace que sus datos viajen de manera íntegra y segura, es decir, la transmisión de los datos entre un servidor y usuario/a web, y en retroalimentación, es totalmente cifrada o encriptada.
La Fundación iS+D no puede garantizar la absoluta inexpugnabilidad de la red Internet y por tanto la violación de los datos mediante accesos fraudulentos a ellos por parte de terceros, pero se compromete a hacer todo lo posible para garantizar la confidencialidad y seguridad de la información otorgada por sus usuarios/as.
Con respecto a la confidencialidad del procesamiento, la Fundación iS+D se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada por la entidad para procesar los datos del/a usuario/a (incluido su personal, colaboradores y prestadores), estará bajo la obligación apropiada de confidencialidad (ya sea un deber contractual o legal).
Cuando se presente algún incidente de seguridad, al darse cuenta la Fundación iS+D deberá notificar al/la usuario/a sin demoras indebidas y deberá proporcionar información oportuna relacionada con el Incidente de Seguridad tal como se conozca o cuando el/la usuario/a lo solicite razonablemente.
Exactitud y veracidad de los datos
Como usuario, usted es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remita a la Fundación iS+D exonerando a la Fundación iS+D, de cualquier responsabilidad al respecto.
Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El/la usuario/a acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o suscripción.
Aceptación y consentimiento
El/la usuario/a declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de la Fundación iS+D en la forma y para las finalidades indicadas en esta política de privacidad.
Revocabilidad
El consentimiento prestado, tanto para el tratamiento como para la cesión de los datos de los/as interesados/a, es revocable en cualquier momento comunicándolo a la Fundación iS+D en los términos establecidos en esta Política para el ejercicio de los derechos ARCO. Esta revocación en ningún caso tendrá carácter retroactivo.
Cambios en la política de privacidad
La Fundación iS+D se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, la entidad anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
Correos comerciales
De acuerdo con la LSSICE, la Fundación iS+D no realizará prácticas de SPAM, por lo que no enviará correos comerciales por vía electrónica que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el/la usuario/a. En consecuencia, en cada uno de los formularios habidos en la web, el/la usuario/a tiene la posibilidad de dar su consentimiento expreso para recibir el boletín, con independencia de la información comercial puntualmente solicitada.
Conforme a lo dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico, la Fundación iS+D se compromete a no enviar comunicaciones de carácter comercial sin identificarlas debidamente. Por ello, antes del día 25 de mayo de 2018 la Fundación iS+D preguntará mediante correo electrónico a todos sus usuarios/as y bases de datos de correos electrónicos obtenidos por fuentes públicas si desean continuar recibiendo información relacionada con las actividades de la Fundación iS+D.
La Fundación iS+D es titular de todos los derechos de propiedad intelectual de su página web. Sus contenidos están protegidos por la legislación española sobre los derechos de propiedad intelectual e industrial. De igual modo, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en este sitio web se encuentran protegidos por la ley.
Condiciones de Uso
Los contenidos propiedad de la Fundación iS+D podrán ser utilizados bajo las siguientes condiciones:
Enlaces y usos de la página web
La Fundación iS+D no se responsabiliza de los contenidos de los enlaces que aparezcan en su página, y no implica que comparta sus contenidos u opiniones. Asimismo, no garantiza la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad o validez de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet.
La Fundación iS+D no se responsabiliza de mal uso de los contenidos de su página web, siendo responsable la persona que los utilice.
Actualización de la página web
La Fundación iS+D se reserva el derecho de efectuar, en cualquier momento y sin previo aviso, cuantas modificaciones, variaciones, supresiones o cancelaciones en los contenidos y en la forma de presentación de los mismos considere necesarias, ya sea de forma temporal o definitiva, debiendo asegurarse el usuario de utilizar en cada momento la versión actualizada.
Legislación y Jurisdicción aplicable
La relación entre la Fundación iS+D y las personas que utilicen los servicios contenidos en esta web se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y Tribunales competentes.