A continuación, se explica la política de privacidad de la Fundación iS+D la Investigación Social Avanzada (en adelante Fundación iS+D) en relación a los datos de carácter personal antes de la cesión voluntaria por parte de un tercero (en adelante el/la usuario/a o usuarios/as) a través de los canales corporativos de la Fundación iS+D, correo electrónico, boletines informativos, newsletter o páginas web.
En la Fundación iS+D se respetan y cuidan los datos personales de los/as usuarios/as que se registran en sus redes. Cada usuario/a de la Fundación iS+D debe saber que sus derechos están garantizados. La Fundación iS+D ha adecuado sus redes de contacto y sus páginas web a las exigencias de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).