Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CONSENTIMIENTO INFORMADO: GRUPO FOCAL

A continuación se facilita la información, descripción y presentación del estudio «Los criterios de inclusión de las empresas inclusivas» llevado a cabo por la Fundación Vinjoy en colaboración con la Fundación iS+D.
Asimismo, se facilita el formulario y consentimiento informado para participantes de las entrevistas online vinculadas con este estudio.
LOGO FUNDACIÓN IS+D

La inserción laboral es un tema de creciente actualidad que ocupa la atención de las empresas, si bien no existen muchas investigaciones al respecto sobre este fenómeno y las que hay se encuentran relacionadas con la discapacidad mayoritariamente. 

Es por ello que resulta conveniente realizar estudios exploratorios de carácter cualitativo que permitan identificar los criterios que deberían reunir la empresas de cara a la inserción laboral de personas con discapacidad o que, por alguna razón, tienen dificultades para encontrar un trabajo debido a razones de discriminación. Una inclusión que vaya más allá de las obligaciones legales que el ordenamiento jurídico pueda establecer en un momento dado. 

Se trata de incorporar el criterio de diversidad referida a las distintas características, formas de ser, comportamientos, valores y usos de las personas que integran una sociedad desde la perspectiva de los derechos humanos. La diversidad es un hecho y la inclusión un derecho ya que ninguna persona debería sentirse discriminada y, por tanto, excluida de la participación en todos los ámbitos de la vida social.

A tal fin, desde la Fundación Vinjoy, en colaboración con la Fundación iS+D, están llevando a cabo el estudio «Los criterios de inclusión de las empresas inclusivas» con el objetivo de determinar los criterios de inclusión que deben reunir las empresas inclusivas y establecer el protocolo de actuación para la inclusión desde la perspectiva de la diversidad.

Si desea obtener más información al respecto o tiene cualquier duda, puede ponerse en contacto con: Antonio Rodríguez Rosado – arodriguez@isdfundacion.org – Tlf: +34 916300958 – Fundación iS+D.

De manera voluntaria, y dentro del desarrollo del estudio “Los criterios de inclusión de las empresas inclusivas”, tanto los miembros de las entidades responsables y/o colaboradoras de esta investigación, como cada participante, se comprometen al cumplimiento del presente CONSENTIMIENTO, el cual se regirá por las siguientes cláusulas:

Primera. El equipo investigador se compromete a lo siguiente:

  1. No compartir, de manera escrita ni verbal, el contenido de las entrevistas realizadas con terceras personas no vinculadas a esta investigación.
  2. Garantiza el total anonimato de los datos para evitar la identificación del/la participante.
  3. Con el fin de dar cumplimiento a lo anterior, se usará un código numérico para identificar los materiales en función de cada participante.
  4. Los datos obtenidos serán usados única y exclusivamente para finalidades de investigación y en caso de ser publicados como resultado de publicación o difusión científica se incluirán pseudónimos y/o procedimientos que garantizarán en todo momento la absoluta confidencialidad de los datos.
  5. Únicamente se utilizará la información facilitada por la otra parte para el fin mencionado en este acuerdo, comprometiéndose a mantener la más estricta confidencialidad respecto de dicha información, advirtiendo a cualquier persona que, por su relación con el equipo investigador, deba tener acceso a dicha información para el correcto cumplimiento de las obligaciones.
  6. Los ficheros de audio o video serán borrados de forma permanente una vez transcritos y anonimizados los datos personales.
  7. Se darán a conocer, en caso de ser solicitado, al/la participante de manera digital los resultados de la investigación.

     

Segunda. El/la participante declara que le ha sido indicado, a través de este acuerdo, antes de su participación:

  1. Que no está obligado/a a participar en la presente investigación.
  2. Que puede decidir dejar de participar en cualquier momento.
  3. Que se puede abstener de responder las preguntas que considere.
  4. Que puede leer la transcripción de la entrevista y puede cambiar nombres de personas, lugares y entes, así como corregir datos erróneos o disimular acontecimientos con objeto de evitar su identificación.

     

Tercera. El/la participante declara que:

  • Ha leído la descripción y presentación de la investigación y decide voluntaria y libremente participar.
  • Entiende que puede retirarse del estudio en cualquier momento y solicitar que sus datos personales sean retirados de la investigación sin necesidad de dar explicaciones.

     

Mediante la siguiente política de privacidad de la Fundación iS+D (https://isdfundacion.org/), de conformidad con los requisitos previstos en el RGPD, informa a los y las participantes de:

Información básica sobre protección de datos

ResponsableFundación iS+D (https:/isdfundacion.org/)
FinalidadSelección de participantes para entrevistas online
LegitimaciónConsentimiento del/la interesado/a
DestinatariosSus datos serán cedidos a otras entidades participantes en el estudio o investigación
DerechosPodrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas y revocar el consentimiento prestado.
Más informaciónPuede consultar a continuación toda información sobre nuestra Política de privacidad y Registro de actividades de tratamiento, Aviso legal, Propiedad Intelectual e Industrial y Política de cookies.
  

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS CORRESPONDIENTE A ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?

El responsable del tratamiento de sus datos es la Fundación iS+D (https://isdfundacion.org/):

Razón socialFundación iS+D (https://isdfundacion.org/) CIF G84935840
DirecciónCalle Zalamea, 1. 28290 Las Matas – Madrid, España
Teléfono+34 91 630 09 58
Webhttps://isdfundacion.org/
E-mailismasd@isdfundacion.org
 
¿PARA QUÉ SE UTILIZAN SUS DATOS PERSONALES?

Utilizamos sus datos para formar parte de las entrevistas online realizadas por la Fundación iS+D (https://isdfundacion.org/).

¿CUAL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?

La legitimación para el tratamiento de sus datos se basa en el consentimiento prestado por el usuario o usuaria mediante la incorporación de sus datos en la web de la Fundación iS+D (https://isdfundacion.org/) para participar en las distintas entrevistas a realizarse.

¿POR CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS SUS DATOS?

Los datos serán conservados durante el tiempo que dure el proceso de participación y desarrollo del estudio o investigación en el que se vincule la participación y en tanto el afectado no revoque su consentimiento.

¿QUÉ TIPO DE DATOS TRATAMOS DE NUESTROS PARTICIPANTES?

La Fundación iS+D (https://isdfundacion.org/) trata las siguientes categorías de datos:

  • Datos identificativos: nombre, teléfono, dirección postal y electrónica, institución de filiación (si procede), género, nivel de estudios.
¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN SUS DATOS?

Sus datos serán cedidos a otras entidades participantes en el estudio o investigación en el que se vincule su participación.

¿QUÉ DERECHOS LE ASISTEN Y CÓMO PUEDE EJERCITARLOS?

El usuario o usuaria puede ejercer los siguientes derechos ante la Fundación iS+D (https://isdfundacion.org/):

  • Acceder a sus datos personales
  • Rectificarlos cuando son inexactos o incompletos
  • Solicitar la supresión o cancelación de los datos cuando, entre otros motivos hayan dejado de ser necesarios para los fines para los que fueron recogidos
  • Oponerse a su tratamiento
  • Pedir la limitación del tratamiento de sus datos cuando se den alguna de las condiciones previstas en la normativa
  • Solicitar la portabilidad de sus datos en los casos previstos en la normativa
  • Impedir ser objeto de decisiones automatizadas
  • Revocar los consentimientos otorgados

     

El/la usuario/a para ejercer sus derechos, deberá enviar un escrito en el que indique el derecho que desea ejercitar y acompañar documento acreditativo de su identidad y dirección postal o electrónica a efectos de notificación. Esta solicitud puede realizarla, bien mediante correo postal a: Fundación iS+D, Calle Zalamea, 1, 28290 Las Matas, Madrid, o bien en la siguiente dirección de correo-e: ismasd@isdfundacion.org.

La Fundación iS+D (https://isdfundacion.org/) deberá contestar la solicitud del ejercicio de derechos en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.  Le informaremos de cualquier prórroga en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud indicando los motivos de la dilación.

Asimismo, los/as interesados/as tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control competente (Agencia Española de Protección de Datos) cuando consideren que la Fundación iS+D (https://isdfundacion.org/) ha vulnerado los derechos que la normativa de protección de datos les reconoce en www.agpd.es.

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN: ENTREVISTA ONLINE

Rogamos a los/as participantes en las entrevistas online que organiza la Fundación iS+D en el marco de este estudio completen el siguiente formulario de consentimiento informado:

    DATOS PERSONALES

    Nombre *

    Apellidos *

    DNI *

    Fecha de nacimieno*

    Sexo *

    HombreMujer

    Edad *

    DATOS DE CONTACTO

    Correo electrónico *

    Teléfono *

    He leído y acepto el presente acuerdo de consentimiento informado

    He leído y acepto la política de privacidad