Webinar: ¿Cómo investigar en Ciencias Sociales? - Tips y recomendaciones
- Sesión formativa online
¿Qué pasos deben seguirse a la hora de diseñar un proyecto de investigación? ¿Cómo elegir las técnicas más adecuadas?
La investigación es un proceso de generación de conocimiento que parte de una curiosidad y busca explicaciones en los fenómenos que la generan. Consiste, por tanto, en la realización sistemática de actividades intelectuales y experimentales que descubren fenómenos nuevos, su composición o su comportamiento.
Para que esa curiosidad sea científica se requiere la utilización de un proceso sistemático que permita verificar los resultados obtenidos.
Por eso adquiere especial relevancia el método científico, pues aunque la elección temática sea subjetiva y la observación de un fenómeno no permita más que una percepción parcial del mismo, el método supone la objetivación de todo el proceso de investigación en el sentido de «poner distancia» entre el/la investigador/a y lo investigado.
Asimismo, según el tipo de conocimiento que se desea obtener se utilizarán unas técnicas u otras. La investigación se apoya en una serie de técnicas y métodos de investigación que permitan describir, explicar y analizar los hechos y los fenómenos que se desean conocer.
Por ello, el objetivo de este Webinar es facilitar una serie de consejos y recomendaciones sobre el diseño metodológico y uso de técnicas de investigación social, fruto de nuestra experiencia como expertos/as en metodología de investigación Ciencias Sociales y diseño de proyectos investigación social.
Esta sesión formativa online fue impartida el pasado 12 de octubre de 2022 por Mª Jesús Rosado Millán, Presidenta de la Fundación iS+D, como experta en metodología de las Ciencias Sociales, con la colaboración de Daniel Ferreras Belda, Técnico de investigación de la Fundación iS+D.
Este Webinar forma parte del material complementario de los Cursos Online «Diseño de proyectos de investigación social» y «Técnicas de investigación social» de la Fundación iS+D.
Introduce la contraseña de acceso para visualizar el video.
¿Quieres acceder a este Webinar? Consíguelo por solo 15€
Una vez realizado el pago, recibirás en tu correo electrónico la contraseña para acceder al Webinar. Para cualquier duda o consulta, estamos a tu disposición en el correo electrónico formacion@isdfundacion.org.
La Fundación iS+D es una entidad sin ánimo de lucro. Con tu apoyo estarás contribuyendo al impulso y avance de las Ciencias Sociales y de la investigación social. Todos los ingresos van destinados a ayudar a financiar nuevos proyectos de investigación social de nuestra entidad.
- Ponentes
Mª Jesús Rosado Millán, Presidenta de la Fundación iS+D. Licenciada en Sociología y Doctora en Comunicación, ha sido, entre otros cargos, Coordinadora del Departamento de Calidad de la Comunidad de Madrid en las áreas de Atención al Ciudadano y Educación, así como profesora asociada de la Universidad Carlos III de Madrid.
Sus áreas de especialización están relacionadas con la metodología de investigación en Ciencias Sociales, estudios de género y diversidad, calidad y evaluación de servicios y clima organizacional.
Daniel Ferreras Belda, Técnico de investigación de la Fundación iS+D. Graduado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y posgrado de Especialista en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos por el Centro de investigaciones sociológicas (CIS).
Sus áreas de trabajo están relacionadas con la investigación social aplicada en el ámbito de la discapacidad, familia, juventud, relaciones afectivas y análisis de organizaciones aplicando técnicas de investigación tanto cualitativas como cuantitativas.
- Destinado a:
Este Webinar está dirigido a todo tipo de investigadores e investigadoras, estudiantes, doctorandos/as, docentes y grupos de investigación, así como a profesionales vinculados/as con la investigación social.
¿Quieres llevar a cabo un proyecto de investigación?
- Conoce nuestro Pack de cursos online "Diseño de proyectos de investigación social" y "Técnicas de investigación social".