90€
Cuando se habla de igualdad entre mujeres y hombres se suelen utilizar dos términos cuya distinción es confusa: sexo y género. La confusión viene generada, en buena medida, por un uso indistinto de dichos conceptos, como si fuesen sinónimos. La pregunta es: ¿realmente lo son? Responder a esta pregunta implica adentrarse en su significado para ver si expresan lo mismo o si tienen un significado diferente.
El término sexo no es unívoco, ya que puede referirse a los órganos sexuales de machos y hembras, a la condición masculina o femenina de los animales y las plantas o a la actividad sexual de machos y hembras, entre otras acepciones.
El género también encierra varios significados: gramatical, literario, cinematográfico, de las plantas o relativo a las características definitorias de la conducta de los machos y las hembras.
En ambos casos, los conceptos asociados a dichos términos tienen un carácter clasificatorio, lo que significa que las cualidades que los componen forman conjuntos opuestos en torno a las que los definen y los diferencian. Es precisamente en la clasificación de dichas cualidades en las que el sexo y el género presentan confusiones conceptuales.
El feminismo incorporó el género como categoría de análisis para explicar el desequilibrio entre los sexos basado en las desiguales relaciones de poder entre los hombres y las mujeres.
A partir de entonces, el concepto de género, entendido como el «conjunto de creencias y disposiciones sociales que establecen lo que una persona debe ser en función de su sexo biológico», ha puesto de manifiesto la construcción social de la masculinidad y la feminidad como categorías que forman parte de la identidad de los hombres y las mujeres.
Este taller servirá como iniciación sobre de los conceptos relacionados con el sexo y el género, la igualdad entre mujeres y hombres, la equidad y la construcción social de la feminidad y la masculinidad.
Este curso tiene una duración de 40 horas, organizadas en 4 módulos (cada módulo está pensado para realizarse en una semana). No obstante, la filosofía de nuestros cursos online es que cada alumno/a pueda estructurarlos en el tiempo de modo que se adapte a sus necesidades y quehaceres diarios, pudiendo realizarlo en un periodo de 6 meses desde el comienzo del curso.
Cada semana el/la alumno/a tendrá disponible un nuevo módulo en la Plataforma e-Learning para, al final del mismo, realizar un ejercicio de evaluación, que será corregido y evaluado por el/la tutor/a del curso.
Este curso va dirigido a todo tipo de profesionales e investigadores/as, docentes y estudiantes vinculados/as con la investigación social y que deseen profundizar sus conocimientos relacionados con los estudios de género, igualdad, feminismo y derechos humanos.
Para facilitar el aprendizaje, cada alumno/a dispondrá de:
Todos los materiales podrán ser vistos y descargados directamente a través de la Plataforma e-Learning de la Fundación iS+D.
Se entregará un Certificado de asistencia a aquellas y aquellos alumnos/as que superen el 80% de los ejercicios prácticos de cada módulo. Asimismo, el/la alumno/a obtendrá un Diploma de superación del curso, una vez haya aprobado el curso por completo.
Certificado y Diploma están avalados por el Sello de Calidad de la Fundación iS+D.
90€
Precios especiales para estudiantes, doctorandos/as y desempleados/as ··· 25%
Utilizando el código ISDESP disfrutarás de un 25% de descuento. Tan solo deberás enviarnos una copia digital del resguardo de matrícula de tu centro de estudios o una copia de la tarjeta de demandante de empleo vigente. Podrás adjuntarla a la hora de realizar el pago. Si no la tuvieras a mano, no te preocupes, podrás enviárnosla más tarde por correo electrónico.
Descuento para socios/as ··· 30%
¿Eres socio/a de la Fundación iS+D? Utilizando el código ISDSOCIO disfrutarás de un 30% de descuento. Tan solo deberás enviarnos tu carnet digital de socio/a. Podrás adjuntarlo a la hora de realizar el pago. Si no lo tuvieras a mano, no te preocupes, podrás enviárnoslo más tarde por correo electrónico.
¡Y si aun no eres socio/a, descubre cómo asociarte a la Fundación iS+D!
Descuento para instituciones ··· 30%
Gracias a los convenios firmados con la Fundación iS+D, los miembros y asociados/as de las instituciones colaboradoras podrán disfrutar de un descuento especial del 30% en todos nuestros cursos de formación online, utilizando el código CONVENIOISD30. Tan solo deberá acreditarse la vinculación institucional (número de asociado/a o tipo de relación institucional) a la hora de realizar el pago.
Descuento para grupos ··· Hasta un 40%
¿Sois varias personas interesadas en este curso? ¿Sois un grupo de doctorandos/as o profesores/as? Solicita información sin compromiso sobre nuestros descuentos para grupos.
*Nota: Descuentos no acumulables con otras ofertas o descuentos. No válidos para la compra de Webinars.
La Fundación iS+D es una entidad sin ánimo de lucro. Con tu apoyo estarás contribuyendo al impulso y avance de las Ciencias Sociales y de la investigación social. Todos los ingresos van destinados a ayudar a financiar nuevos proyectos de investigación social de nuestra entidad.
Consulta nuestro apartado de Preguntas frecuentes (FAQs).
Escríbenos al correo electrónico ismasd@isdfundacion.org o formacion@isdfundacion.org.
Utiliza nuestro Chat en directo (de lunes a viernes, de 9h a 19h, hora en España).
Llámanos al teléfono +34 91 630 09 58
O si lo prefieres, rellena nuestro formulario de contacto y te responderemos a la mayor brevedad.
AVISO LEGAL
NEWSLETTER
¡SÍGUENOS!
CHAT EN DIRECTO
Estamos a tu disposición de lunes a viernes, de 9h a 19h (hora en España).
Consulta nuestro apartado de Preguntas frecuentes (FAQs)
COLABORA: HAZTE SOCIO/A
Con tu aportación estarás contribuyendo al impulso y avance de las Ciencias Sociales y de la investigación social.
© Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | Todos los derechos reservados
Página web desarrollada por Idital y Fundación iS+D