Curso Online · Técnicas de Investigación Social: cuantitativas, cualitativas y técnicas mixtas
210€
Modalidad: Online. Desde cualquier parte del mundo.
Duración del curso: 6 semanas. Comienza cuando tú quieras.
Horas: 60 horas. Podrás organizarlas como mejor se adapte a tus necesidades.
Material: Temario del curso. Asistencia constante.
Plazas: Limitadas.
Precios especiales para estudiantes, doctorandos/as y desempleados/as. Utilizando el código ISDESP disfrutarás de un 25% de descuento. Más información
Descuento para grupos: ¿Sois varias personas interesadas en este curso? Pídenos información sin compromiso sobre nuestros descuentos para grupos.
Descargar programaTécnicas de Investigación Social: cuantitativas, cualitativas y técnicas mixtas
La investigación es un proceso de generación de conocimiento que parte de una curiosidad y busca explicaciones en los fenómenos que la generan. Consiste, por tanto, en la realización sistemática de actividades intelectuales y experimentales que descubren fenómenos nuevos, su composición o su comportamiento.
La investigación genera conocimiento, y el conocimiento permite reinventarse continuamente generando los mecanismos necesarios para plantarle cara a los problemas, retando al futuro, haciendo el camino de la vida más transitable.
Según el tipo de conocimiento que se desea obtener se utilizarán unas técnicas u otras. La investigación se apoya en una serie de técnicas y métodos de investigación que permitan describir, explicar y analizar los hechos y los fenómenos que se desean conocer.
Este curso va destinado a proporcionar conocimientos sobre las diferentes técnicas de investigación social que existen, ya sean cualitativas, cuantitativas o mixtas, y sobre su aplicabilidad y desarrollo de una manera clara y sencilla, explicando en qué consiste, su finalidad, para qué sirve, el protocolo de trabajo y las formas de clasificación.
Objetivos
Adquirir conocimientos sobre las diferentes técnicas de investigación social que existen.
Aprender a describir, explicar y analizar los hechos y los fenómenos que se desean conocer.
Aplicar y desarrollar las técnicas de investigación social de una manera clara y sencilla.
Conocer las ventajas y diferencias de las técnicas de investigación social: cualitativas, cuantitativas y mixtas.
Programación y Metodología
Este curso tiene una duración de 60 horas, organizadas en 6 módulos (cada módulo está pensado para realizarse en una semana). No obstante, la filosofía de nuestros cursos online es que cada alumno/a pueda estructurarlos en el tiempo de modo que se adapte a sus necesidades y quehaceres diarios, pudiendo realizarlo en un periodo de 6 meses desde el comienzo del curso.
Cada semana el/la alumno/a tendrá disponible un nuevo módulo en la Plataforma e-Learning para, al final del mismo, realizar un ejercicio de evaluación, que será corregido y evaluado por el/la tutor/a del curso.
Tutora del curso
El curso será impartido por la Doctora Mª Jesús Rosado Millán. Licenciada en Sociología y Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera como Profesora de la Universidad Carlos III de Madrid y como Funcionaria del Cuerpo de Técnicos Superiores de la Administración General de la Comunidad de Madrid. Actualmente ostenta el cargo de Presidenta de la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada.
Ha participado en numerosas investigaciones sociales relacionadas con el análisis de la realidad social, estudios de género, la satisfacción de los/as usuarios/as de los servicios públicos, el clima laboral y resistencia al cambio.
Certificado y Diploma
Se entregará un Certificado de asistencia a aquellas y aquellos alumnos/as que superen el 80% de los ejercicios prácticos de cada módulo. Asimismo, el/la alumno/a obtendrá un Diploma de superación del curso, una vez haya aprobado el curso por completo.
Certificado y Diploma están avalados por el Sello de Calidad de la Fundación iS+D.
También te recomendamos…
Técnicas de Investigación Social:
cuantitativas, cualitativas y técnicas mixtas
Precio del curso: 210€
Precios especiales para estudiantes, doctorandos/as y desempleados/as
Utilizando el código ISDESP disfrutarás de un 25% de descuento. Tan solo deberás enviarnos una copia digital del resguardo de matrícula de tu centro de estudios o una copia de la tarjeta de demandante de empleo vigente. Podrás adjuntarla a la hora de realizar el pago. Si no lo tuvieras a mano, no te preocupes, podrás enviárnoslo más tarde por correo electrónico.
Descuento para grupos · Hasta un 40%
¿Sois varias personas interesadas en este curso? ¿Sois un grupo de doctorandos/as o profesores/as?
Pídenos información sin compromiso sobre nuestros descuentos para grupos.
Antiguos/as alumnos/as
Muy interesante por la aplicabilidad de lo aprendido y los ejemplos expuestos en clase.
Claridad del manual, las actividades y la facilidad de realizarlo en el tiempo. Un curso de especial interés para periodistas e investigadores/as de la comunicación.
Ha sido un curso provechoso para mí ya que he actualizado mis conocimientos y me ha permitido plantearme objetivos en mi trabajo referente a la situación en mi país.
Me sirvió de ayuda para aprender a conectar las técnicas cuantitativas, cualitativas y mixtas con el tema de mi propuesta de investigación.
Da una visión amplia de las posibles técnicas y el ajuste a los diferentes casos de estudio.
Recomendado para investigadores/as y otros perfiles no tan ubicados en el mundo de la investigación pero que quieran iniciarse en el conocimiento de esta disciplina.
Nuestra formación ha llegado a personas de más de 20 países