Con el fin último de impulsar la investigación social que desarrolla la Fundación iS+D, se ofrecen Servicios de Ayuda a la investigación para universidades y grupos de investigación en cualquiera de las etapas del proceso investigador: planteamiento del estudio; asesoría y revisión del diseño metodológico; realización del trabajo de campo; análisis de datos cualitativos y cuantitativos; así como corrección y maquetación de los resultados para su publicación en cualquier revista científica.
Estos servicios permiten que nuestra institución siga desarrollando e impulsando la investigación social como método de aproximación a un conocimiento más profundo sobre la realidad social y el comportamiento humano, todo ello en un momento en el que la transformación digital está cambiando las relaciones humanas y la investigación social ha visto mermados as sus recursos debido a los recortes presupuestarios que ha experimentado en los últimos años.
⊹ Búsqueda y selección de antecedentes.
⊹ Diseño de la investigación.
⊹ Selección y diseño de las técnicas de investigación.
⊹ Diseños muestrales.
⊹ Elaboración y revisión de cuestionarios.
⊹ Asesoría para la presentación de proyectos de investigación competitivos en convocatorias públicas y privadas.
⊹ Análisis estadístico:
– SPSS
– GANDIA BARBWIN
⊹ Análisis de información cualitativa:
– ATLAS.ti 8.0
– NVivo 11
⊹ Encuestas personales, telefónicas y online.
⊹ Grupos de discusión y Focus Group.
⊹ Entrevistas en profundidad.
⊹ Fuentes secundarias.
⊹ Observación participante y no participante.
⊹ Historias de vida.
⊹ Desarrollo de técnicas mixtas: Delphi; Análisis de contenido; Estudios de caso.
⊹ Transcripción, codificación y grabación de datos.
⊹ Estructura y orden del artículo y de los contenidos.
⊹ Diseño del trabajo presentado: coherencia de la investigación en cuanto a objetivos, hipótesis, variables de estudio y técnicas de investigación.
⊹ Análisis del contenido: asesoría acerca del proceso de investigación y objetividad del mismo.
⊹ Análisis de los resultados y conclusiones alcanzadas.
⊹ Revisión del correcto uso de citas.
Universidad Complutense de Madrid
Universidad de Alcalá
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Nacional de Educación a Distancia
ESIC: Escuela de Negocios y Centro universitario
Universidad Camilo José Cela
Universidad del País Vasco
Universidad de Burgos
Universidad Carlos III de Madrid
Asociación de Investigación ICONO 14
Instituto Vasco de Criminología (IVAC-KREI)
Universidade da Coruña
Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad Tecnológica de Chile INACAP
Llámenos al +34 91 630 09 58
O si lo prefiere, rellene el siguiente formulario y le responderemos en un plazo máximo de 24h.