Calidad televisiva pública. Análisis descriptivo documental de las publicaciones más citadas en la Web of Science
Publicado el17 Jul 2020
EtiquetasCalidad televisiva, comunicación audiovisual, efectos sociales, investigación en comunicación, publicación, Revista Prisma Social, scopus, televisión pública
Comentarios0
Con el fin de analizar la producción científica acerca de la calidad televisiva públcia, los/as investigadores/as Miguel Ángel Ortiz Sobrino (Universidad Complutense de Madrid, España),... Leer Más...
Límites visuales entre normatividad y diversidad
Publicado el10 Ene 2018
Etiquetascine, comunicación, comunicación audiovisual, diversidad, estudios de género, género, investigación, normatividad, publicación, Revista, Revista Prisma Social, scopus, sexualidad, social, visual
Comentarios0
A continuación se recoge un resumen del artículo “Límites visuales entre normatividad y diversidad”, publicado en el Nº Especial 2 de la Revista Prisma Social y... Leer Más...
Cambiar la vida. “Función de noche” de Josefina Molina como ejemplo cinematográfico de representación positiva del envejecimiento femenino
Publicado el27 Dic 2017
Etiquetascine, comunicación, comunicación audiovisual, envejecimiento, estudios de género, estudios etarios, feminismo, Función de noche, género, investigación, Josefina Molina, publicación, representación femenina, Revista, Revista Prisma Social, scopus, Simone de Beauvoir, social
Comentarios0
En el artículo, “Cambiar la vida. Función de noche de Josefina Molina como ejemplo cinematográfico de representación positiva del envejecimiento femenino”, publicado en el Nº... Leer Más...
Mujeres en el videoclip: la representación de la mujer en los vídeos musicales de Diane Martel
Publicado el20 Dic 2017
Etiquetasanálisis textual, comunicación, comunicación audiovisual, estereotipos de género, estudios de género, feminismo, género, industria discográfica, investigación, publicación, Revista, Revista Prisma Social, scopus, social, videoclip
Comentarios0
A continuación recogemos un resumen de la investigación “Mujeres en el videoclip: la representación de la mujer en los vídeos musicales de Diane Martel”, llevada... Leer Más...
Entre el neomachismo y el retrosexismo: antifeminismo contemporáneo en las industrias culturales
Publicado el15 Dic 2017
Etiquetascomunicación, comunicación audiovisual, estudios de género, feminismo, género, identidad, investigación, neomachismo, postfeminismo, publicación, Revista, Revista Prisma Social, scopus, social, televisión
Comentarios0
El artículo “Entre el neomachismo y el retrosexismo: antifeminismo contemporáneo en las industrias culturales”, publicado en el publicado en el Nº Especial 2 de la... Leer Más...
Islam, migración y consumo mediático. La mirada de las mujeres procedentes del norte de África
Publicado el11 Dic 2017
Etiquetasaudiencias, comunicación, comunicación audiovisual, consumo cultural, consumo mediático, educación mediática, estudios de género, familia, género, inmigración, Internet, investigación, islam, publicación, Redes sociales digitales, religión, Revista, Revista Prisma Social, scopus, social, transnacional
Comentarios0
Si entendemos el entorno cultural como un espacio de conexión publica, es evidente la necesidad de analizar el papel que este juega en el proceso... Leer Más...
De la maternidad al empoderamiento: una panorámica sobre la representación de la mujer en la ficción española
Publicado el30 Nov 2017
Etiquetascomunicación, comunicación audiovisual, Construcción social, estereotipo, estudios de género, ficción, género, investigación, mujer, publicación, Revista, Revista Prisma Social, scopus, social, televisión
Comentarios0
A través del artículo “De la maternidad al empoderamiento: una panorámica sobre la representación de la mujer en la ficción española”, publicado en el Nº Especial... Leer Más...
Publicado el Nº Especial 2 de la Revista Prisma Social: “Investigación en Comunicación Audiovisual y los Estudios de Género”
Publicado el29 Sep 2017
Etiquetasartículos, ciencias sociales, cine, comunicación, comunicación audiovisual, desigualdad, estudios culturales, estudios de género, feminidad, feminismo, géneroe, hombres, identidades, igualdad, investigación, LGTB, masculinidad, medios, mujeres, publicación, representación, Revista Prisma Social, scopus, televisión
Comentarios0
La Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada tiene el placer de informarles de la publicación del Nº Especial 2 de la Revista Prisma Social: Este nuevo número está coordinado... Leer Más...
La Fundación iS+D participa en el VI Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales, Madrid (España)
Publicado el28 Abr 2017
Etiquetascomunicación audiovisual, congreso, Digital, información, internacional, investigación, medios, Revista Prisma Social, revistas, UCJC, Universidad Camilo José Cela
Comentarios0
La Fundación iS+D participa en el VI Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales. Mª Jesús Rosado Millán, Presidenta de la Fundación iS+D, formará parte de la Mesa redonda: Revistas... Leer Más...