Potencialidades y fragilidades en el envejecer
Publicado el24 Ago 2018
Etiquetascuidado, dependencia, envejecimiento, envejecimiento activo, estudios de género, evaluación, género, hombres, investigación, mujeres, políticas públicas, programas, publicación, Revista, Revista Prisma Social, scopus, social
Comentarios0
A partir de una revisión de la literatura especializada, las investigadoras María Teresa Martín Palomo (Universidad de Granada), Gloria Fernández-Mayoralas (Grupo de Investigación en Envejecimiento, del... Leer Más...
Publicado el Nº 21 de la Revista Prisma Social: “Envejecimiento y Género: Investigación y Evaluación de Programas”
Publicado el04 Jul 2018
Etiquetasartículos, ciencias sociales, comunicación, comunicaciónr, desigualdad, difusión, envejecer, envejecimiento, estudios de género, evaluación, géneroe, hombres, igualdad, internacional, investigación, investigación social, mayores, mujeres, programas, publicación, Revista Prisma Social, social, Sociedad, sociología
Comentarios0
La Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada tiene el placer de informarles de la publicación del Nº 21 de la Revista Prisma Social: Este nuevo número ha sido coordinado... Leer Más...
Límites visuales entre normatividad y diversidad
Publicado el10 Ene 2018
Etiquetascine, comunicación, comunicación audiovisual, diversidad, estudios de género, género, investigación, normatividad, publicación, Revista, Revista Prisma Social, scopus, sexualidad, social, visual
Comentarios0
A continuación se recoge un resumen del artículo “Límites visuales entre normatividad y diversidad”, publicado en el Nº Especial 2 de la Revista Prisma Social y... Leer Más...
Cambiar la vida. “Función de noche” de Josefina Molina como ejemplo cinematográfico de representación positiva del envejecimiento femenino
Publicado el27 Dic 2017
Etiquetascine, comunicación, comunicación audiovisual, envejecimiento, estudios de género, estudios etarios, feminismo, Función de noche, género, investigación, Josefina Molina, publicación, representación femenina, Revista, Revista Prisma Social, scopus, Simone de Beauvoir, social
Comentarios0
En el artículo, “Cambiar la vida. Función de noche de Josefina Molina como ejemplo cinematográfico de representación positiva del envejecimiento femenino”, publicado en el Nº... Leer Más...
Mujeres en el videoclip: la representación de la mujer en los vídeos musicales de Diane Martel
Publicado el20 Dic 2017
Etiquetasanálisis textual, comunicación, comunicación audiovisual, estereotipos de género, estudios de género, feminismo, género, industria discográfica, investigación, publicación, Revista, Revista Prisma Social, scopus, social, videoclip
Comentarios0
A continuación recogemos un resumen de la investigación “Mujeres en el videoclip: la representación de la mujer en los vídeos musicales de Diane Martel”, llevada... Leer Más...
Entre el neomachismo y el retrosexismo: antifeminismo contemporáneo en las industrias culturales
Publicado el15 Dic 2017
Etiquetascomunicación, comunicación audiovisual, estudios de género, feminismo, género, identidad, investigación, neomachismo, postfeminismo, publicación, Revista, Revista Prisma Social, scopus, social, televisión
Comentarios0
El artículo “Entre el neomachismo y el retrosexismo: antifeminismo contemporáneo en las industrias culturales”, publicado en el publicado en el Nº Especial 2 de la... Leer Más...
Islam, migración y consumo mediático. La mirada de las mujeres procedentes del norte de África
Publicado el11 Dic 2017
Etiquetasaudiencias, comunicación, comunicación audiovisual, consumo cultural, consumo mediático, educación mediática, estudios de género, familia, género, inmigración, Internet, investigación, islam, publicación, Redes sociales digitales, religión, Revista, Revista Prisma Social, scopus, social, transnacional
Comentarios0
Si entendemos el entorno cultural como un espacio de conexión publica, es evidente la necesidad de analizar el papel que este juega en el proceso... Leer Más...
De la maternidad al empoderamiento: una panorámica sobre la representación de la mujer en la ficción española
Publicado el30 Nov 2017
Etiquetascomunicación, comunicación audiovisual, Construcción social, estereotipo, estudios de género, ficción, género, investigación, mujer, publicación, Revista, Revista Prisma Social, scopus, social, televisión
Comentarios0
A través del artículo “De la maternidad al empoderamiento: una panorámica sobre la representación de la mujer en la ficción española”, publicado en el Nº Especial... Leer Más...
Espacios de Debate: El género: precisiones conceptuales, Getafe-Madrid (España)
Publicado el10 Nov 2017
Etiquetas2017, Campus de Getafe, conceptos, Convocatoria, derechos humanos, Espacios de Debate, estereotipos, estudiantes, estudios de género, feminismo, Fundación iS+D, género, Getafe, hombres, Instituto de Estudios de Género, investigación, madrid, mujeres, noviembre, roles, sexo, sexualidad, teorías, Uc3m, Universidad Carlos III de Madrid
Comentarios0
El pasado jueves 16 de noviembre tuvo lugar en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid la segunda sesión de los Espacios de... Leer Más...
Espacios de Debate: La desigualdad entre los sexos, Getafe-Madrid (España)
Publicado el01 Nov 2017
Etiquetas2017, Campus de Getafe, Convocatoria, derechos humanos, desigualdad, Espacios de Debate, estudiantes, estudios de género, feminismo, Fundación iS+D, género, Getafe, hombres, Instituto de Estudios de Género, investigación, madrid, mujeres, noviembre, roles, sexo, sexos, sexualidad, teorías, Uc3m, Universidad Carlos III de Madrid
Comentarios0
El pasado jueves 9 de noviembre tuvo lugar en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid la primera sesión de los Espacios de... Leer Más...