La mediación de Youtube para el aprendizaje informal: un diseño microgenético
¿Cómo sería una fotografía del aprendizaje informal en YouTube de una persona? ¿Es la toma de decisiones uno de los elementos mediadores principales para el
¿Cómo sería una fotografía del aprendizaje informal en YouTube de una persona? ¿Es la toma de decisiones uno de los elementos mediadores principales para el
¿Se han convertido los canales adolescentes de YouTube en escaparates comerciales? ¿Cuáles son las estrategias publicitarias más utilizadas por los/as youtubers adolescentes para dar a
YouTube avanza imparable para ofrecer contenidos de todo tipo a miles de millones de usuarios/as de todo el mundo que los consumen y viralizan. Los/las
¿Tienen las campañas publicitarias sobre violencia de género un impacto reseñable en la intencionalidad y voluntad de cambio en los comportamientos de los/as adolescentes? ¿Favorecen
Ana Pérez-Escoda, investigadora de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es autora del artículo «Uso de smartphones y redes sociales en alumnos/as de Educación Primaria» cuyo objetivo
Investigadores/as de la Universidad de Sevilla analizan YouTube como herramienta educativa en la enseñanza de las matemáticas. Rosalía Romero Tena, Agustín R. Ríos Vázquez y Pedro Román
Se trata de un espacio de difusión y divulgación donde encontrarás información de convocatorias, encuentros científicos, investigaciones, cursos, ¡y mucho más!
AVISO LEGAL
NEWSLETTER
¡SÍGUENOS!
CHAT EN DIRECTO
Estamos a tu disposición de lunes a viernes, de 9h a 19h (hora en España).
Consulta nuestro apartado de Preguntas frecuentes (FAQs)
COLABORA: HAZTE SOCIO/A
Con tu aportación estarás contribuyendo al impulso y avance de las Ciencias Sociales y de la investigación social.
© Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | Todos los derechos reservados
Página web desarrollada por Idital y Fundación iS+D