III PROGRAMA BECAS LATAM 2022
La Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada lanza su III Programa de Becas LATAM 2022 para estudiantes, investigadores/as, docentes y profesionales de las Ciencias Sociales en Latinoamérica.

Tras haber finalizado, el pasado 3 de julio, la convocatoria del III Programa de Becas LATAM 2022 de la Fundación iS+D, queremos agradecer el gran interés y la buena acogida que este ha tenido, habiendo recibido más de 50 inscripciones y candidaturas y constatándose así la importancia que tiene la formación y capacitación en investigación social para los/as estudiantes, investigadores/as, docentes y profesionales de Latinoamérica.
Así pues, siguiendo los criterios y requisitos de adjudicación, se han otorgado 5 becas totales y 10 becas parciales. A continuación se facilita el listado de personas beneficiarias de las becas. Igualmente, se informará por correo electrónico acerca de la resolución de las becas a todas las personas inscritas.
III PROGRAMA DE BECAS LATAM 2022
Se han otorgado:
- 5 becas totales
- 10 becas parciales
Para la realización de cualquiera de los cursos y talleres online de formación y capacitación en investigación social de la Fundación iS+D.
RESOLUCIÓN
LISTADO DE PERSONAS BENEFICIARIAS DEL III PROGRAMA DE BECAS LATAM 2022
5 becas totales del 100% sobre el precio del curso a realizar. Máximo 1 curso por beca.
Miguel Ángel | Pleitez Herrera | El Salvador |
Consuelo | Durán Grande | Perú |
David Antonio | Quinán Alvarado | Chile |
María Tatiana | Burgos Castillo | República Dominicana |
Gladys | Reyes de Velasco | Venezuela |
10 becas parciales del 50% sobre el precio del curso o cursos a realizar a realizar. Máximo 2 cursos por beca.
Jorge Enrique | Rivas Rivas | Perú |
Luz Elena | Quiroz Millán | Colombia |
BETTINA | MARCELA SAÁ | Argentina |
Marcos | Troncoso Díaz | Chile |
Bárbara | Tomiatti Giancola | Brasil |
Patricia Lorena | Parraguez Núñez | Chile |
María Eugenia | Troche | Uruguay |
Ulises Alexander | Rodas Cienfuegos | Perú |
Eduardo | Escobar Jaramillo | Panamá |
Amancay | Martinez | Argentina |
NOTA: La formalización de la matrícula deberá realizarse en un plazo máximo de 15 días desde la fecha en la que se comunique la adjudicación de cada beca. En caso contrario, o en caso de rechazo de alguna de las becas, estas se ofrecerán automáticamente a la siguiente persona inscrita según el orden de adjudicación establecido.
Datos clave: III Programa Becas LATAM 2022
Se otorgarán:
5 becas totales del 100% sobre el precio del curso a realizar. Máximo 1 curso por beca.
10 becas parciales del 50% sobre el precio del curso o cursos a realizar a realizar. Máximo 2 cursos por beca.
¿Quién puede optar a estas becas?
Estas becas están destinadas a estudiantes, investigadores/as, docentes y profesionales de Latinoamérica interesados/as en realizar cualquiera de nuestros cursos online de formación y capacitación en investigación social.
¿Cuáles son los requisitos para optar a estas becas?
Ser estudiante, investigador/a, docente o profesional residente en Latinoamérica (podrán participar también personas que estén realizando temporalmente estudios en algún país de la Unión Europea).
Los países beneficiarios (esto es, aquellos en los que coopera la Agencia Española de Cooperación) son:
CENTROAMÉRICA, MÉXICO Y CARIBE: Costa Rica | Cuba | Guatemala | Haití | Honduras | México | Nicaragua | Panamá | Rep. Dominicana | El Salvador.
PAÍSES ANDINOS Y CONO SUR: Argentina | Brasil | Bolivia | Chile | Colombia | Ecuador | Paraguay | Perú | Uruguay | Venezuela.
Criterios de adjudicación:
Las becas serán adjudicadas en función de los siguientes criterios de selección:
– Formación académica: deberán ser personas que se encuentren realizando o hayan realizado estudios vinculados con cualquiera de las áreas de las Ciencias Sociales.
– Currículum Vitae: se adjuntará un breve CV de máximo 1 página en formato PDF.
– Carta de motivación: se incluirá asimismo una carta de motivación (breve texto de máximo 300 palabras) indicando los motivos por los que se solicita la beca (situación personal, vivencias, motivaciones, proyección futura, etc.).
Deberá completarse el formulario de inscripción facilitado más abajo.
¿Cuáles son las fechas y plazos de convocatoria de las becas?
Las becas podrán ser solicitadas desde el 20 de junio hasta el 3 de julio de 2022 .
A partir del 8 de julio, viernes, se publicará en esta misma página web el listado de las personas beneficiarias de las becas. Igualmente, se informará por correo electrónico a todas las personas que hayan realizado la correspondiente inscripción.
Una vez recibida la comunicación de la adjudicación de las becas, las personas beneficiarias deberán formalizar la matrícula en un plazo máximo de 15 días. En caso contrario, dicha beca pasará a la siguiente persona según el orden de la lista de solicitudes.
¿Cuáles son las modalidades de formación y capacitación?
Formación online: La Fundación iS+D incorpora a sus sistemas de enseñanza las herramientas más modernas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Todos nuestros cursos y talleres online se imparten a través de nuestra propia Plataforma e-Learning de manera asincrónica. Esto quiere decir que tanto alumnos/as como tutores/as tienen la posibilidad de conectarse a la plataforma en momentos distintos para ver los diferentes contenidos de cada curso, descargarlos, realizar los ejercicios propuestos y, en el caso de los/as profesores/as, corregir dichas tareas.
Ver Cursos Online de la Fundación iS+D
Plataforma e-Learning de la Fundación iS+D
A través de nuestra plataforma se podrá:
- Descargar el temario oficial del curso y obtener los materiales de cada módulo.
- Estar en contacto directo con un tutor o tutora encargado/a de responder todas sus dudas o sugerencias a través de un chat en línea, del foro general del curso o mediante mensajes privados.
- Realizar los ejercicios prácticos de asimilación de contenidos de cada módulo.
Gracias a la modalidad online, investigadores/as, estudiantes y profesionales de cualquier parte del mundo pueden tener acceso a una formación de calidad y a su alcance.
Así, nuestros cursos online han llegado ya a personas de más de 20 países, principalmente de España, México, Colombia y Chile.
¿Se emite un Certificado y Diploma?
Certificado: Se entregará un certificado digital de asistencia a aquellos/as alumnos/as que superen el 80% de los ejercicios prácticos de cada módulo del curso.
Diploma: Asimismo, el/la alumno/a obtendrá un diploma en versión digital de superación, una vez haya aprobado el curso por completo.
Certificado y Diploma están avalados por el Sello de Calidad de la Fundación iS+D.