EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA IMAGEN DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. EL CASO DE PATATABRAVA.COM

Información del proyecto
- Autoría: Javier Rodríguez, María Jesús Rosado
- Edita: VII Simposio “Las Sociedades ante el Reto Digital – Comunicación y contenidos Digitales y Redes Sociales. Organiza: Cátedra Europa Universidad del Norte, Observatorio de Educación del Caribe Colombiano. Barranquilla, 20-21 marzo, 2014
El impacto de las redes sociales en la imagen de las universidades españolas. El caso de Patatabrava.com
Descripción del proyecto
El objetivo de la propuesta es desarrollar un modelo metodológico de análisis del impacto de las redes sociales en la imagen de las universidades españolas. Para ello se propone el estudio de caso de la red social Patatabrava.com, en la medida en que la imagen que se ofrece en esta red social sobre las universidades es construida y compartida por los propios universitarios de manera informal y paralela a otros canales de comunicación oficiales.
La imagen de las universidades, ofrecida en esta red social, puede ser tomada en consideración por los jóvenes preuniversitarios para la elección de los centros universitarios, los estudios a desarrollar e incluso sobre qué asignaturas cursar. Por este motivo, se plantea la necesidad de un modelo que permita a las universidades españolas utilizar las redes sociales como fuentes de información valiosa y económicamente viables. Todo ello con el fin de obtener información que, una vez analizada y estructurada, pueda revertir sobre los índices de calidad de los entes universitarios.