EL SUICIDIO MASCULINO: UNA CUESTIÓN DE GÉNERO

Información del proyecto
- Autoría: María Jesús Rosado Millán, Francisco García García, Juan Carlos Alfeo Álvarez y Javier Rodríguez Rosado
- Edita: Revista Prisma Social, nº 13 – diciembre, 2014
El suicidio masculino: una cuestión de género
Descripción del proyecto
El suicidio es un hecho que afecta a una parte significativa de la población especialmente a los hombres. Este fenómeno tiene componentes culturales que están directamente relacionados con el género. A través de esta investigación se analiza la asociación existente entre los elementos constitutivos de la masculinidad y el suicidio.
Existe una relación importante entre algunas causas de suicidio y el rol del varón. Algunas de estas causas son visibles, como en el caso de las adicciones, en las que el consumo de alcohol y drogas es mayor en el caso de los hombres; o en de la violencia-suicida, como en el caso del suicidio terrorista o el que tiene lugar después de episodios de violencia de género.
Otras causas se encuentran más escondidas como la de no poder cumplir con su función de proveedores o el sentimiento de desamparo y la depresión a las que los hombres se enfrentan con dificultad al tener más problemas para pedir ayuda o demostrar sus emociones.