
¿Cómo se comunican Zara y Mango en Facebook?
El artículo científico «La comunicación corporativa en Facebook de las marcas españolas de moda Zara y Mango«, publicado en la Revista Prisma Social por los/as
El artículo científico «La comunicación corporativa en Facebook de las marcas españolas de moda Zara y Mango«, publicado en la Revista Prisma Social por los/as
Los/as evaluadores/as de la entidad Educación Multiculturalismo Derechos Humanos – EMDH Sonia Franco Alonso, Miguel Donayre Pinedo y Ana Ballesteros Pena, conjuntamente con Pilar Serrano Garijo
El artículo «El papel del género en el buen envejecer. Una revisión sistemática desde la perspectiva científica«, llevado a cabo por las investigadoras Gloria Fernández-Mayoralas Fernández
A partir de una revisión de la literatura especializada, las investigadoras María Teresa Martín Palomo (Universidad de Granada), Gloria Fernández-Mayoralas (Grupo de Investigación en Envejecimiento, del
El artículo «Dispositivos móviles –smartphones & tablets– y comunicación en familia», llevado a cabo por las investigadoras Natalia González-Fernández (Universidad de Cantabria), Irina Salcines-Talledo (Universidad de
Las/os investigadoras/es María Cristina Martínez Bravo (Universidad Tecnológica Equinoccial), Charo Sádaba Chalezquer (Universidad de Navarra) y Javier Serrano Puche (Universidad de Navarra), analizan el desarrollo de competencias
Ana Pérez-Escoda, investigadora de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es autora del artículo «Uso de smartphones y redes sociales en alumnos/as de Educación Primaria» cuyo objetivo
Los/as investigadores/as Darío Ramos Grijalva (Pontificia Universidad Católica del Ecuador) y María Gabriela Arévalo Tapia (Universidad Tecnológica Equinoccial, Ecuador), en su artículo «La prevalencia de la sociedad del conocimiento
Las/os investigadoras/es Isabel Iniesta-Alemán (Universidad de Zaragoza), Carmen Marta-Lazo (Universidad de Zaragoza) y Francisco Javier Ruiz-Del-Olmo (Universidad de Málaga) han analizado las diferencias de género en la gestión
El artículo «Detección de buenas prácticas docentes de uso de dispositivos móviles en primaria a través del análisis documental« recoge una revisión bibliográfica realizada por las
Se trata de un espacio de difusión y divulgación donde encontrarás información de convocatorias, encuentros científicos, investigaciones, cursos, ¡y mucho más!
AVISO LEGAL
NEWSLETTER
¡SÍGUENOS!
CHAT EN DIRECTO
Estamos a tu disposición de lunes a viernes, de 9h a 19h (hora en España).
Consulta nuestro apartado de Preguntas frecuentes (FAQs)
COLABORA: HAZTE SOCIO/A
Con tu aportación estarás contribuyendo al impulso y avance de las Ciencias Sociales y de la investigación social.
© Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | Todos los derechos reservados
Página web desarrollada por Idital y Fundación iS+D