
Islam, migración y consumo mediático. La mirada de las mujeres procedentes del norte de África
Si entendemos el entorno cultural como un espacio de conexión publica, es evidente la necesidad de analizar el papel que este juega en el proceso
Si entendemos el entorno cultural como un espacio de conexión publica, es evidente la necesidad de analizar el papel que este juega en el proceso
A través del artículo «De la maternidad al empoderamiento: una panorámica sobre la representación de la mujer en la ficción española», publicado en el Nº Especial
Los investigadores Jorge Gallardo-Camacho y Javier Sierra Sánchez de la Universidad Camilo José Cela (España) han analizado el nuevo fenómeno del consumo de contenido audiovisual
El artículo «El giro cultural en la teoría organizacional», publicado en el Nº 18 de la Revista Prisma Social, tiene por objetivo trazar una breve y sintética genealogía
Las tecnologías de la información están comportando una serie de cambios sociales que se están sucediendo a un ritmo vertiginoso. Sus implicaciones son variadas y
Investigadores/as de la Universidad de Sevilla analizan YouTube como herramienta educativa en la enseñanza de las matemáticas. Rosalía Romero Tena, Agustín R. Ríos Vázquez y Pedro Román
¿A qué retos se enfrenta la industria de la moda en los nuevos escenarios y medios digitales? ¿Cómo se comunican las marcas y empresas de
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han llevado a cabo un estudio en el que se propone el uso de Wikipedia como termómetro para medir
En 2017 advertir que Internet ha cambiado la forma en que se consumen los contenidos mediáticos es una obviedad. Lo que no resulta tan evidente
Es indudable que Twitter es una plataforma que la ciudadanía utiliza para opinar sobre política. También los/as políticos/as y periodistas se promocionan en esta red
Se trata de un espacio de difusión y divulgación donde encontrarás información de convocatorias, encuentros científicos, investigaciones, cursos, ¡y mucho más!
AVISO LEGAL
NEWSLETTER
¡SÍGUENOS!
CHAT EN DIRECTO
Estamos a tu disposición de lunes a viernes, de 9h a 19h (hora en España).
Consulta nuestro apartado de Preguntas frecuentes (FAQs)
COLABORA: HAZTE SOCIO/A
Con tu aportación estarás contribuyendo al impulso y avance de las Ciencias Sociales y de la investigación social.
© Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | Todos los derechos reservados
Página web desarrollada por Idital y Fundación iS+D