Ir al contenido
  • Fundación iS+D
  • Área personal
    • Editar perfil
    • Cursos reservados
    • Plataforma e-Learning
  • Área personal
    • Editar perfil
    • Cursos reservados
    • Plataforma e-Learning
LOGO FUNDACIÓN IS+D
  • Home
  • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Equipo
    • Agenda iS+D
    • Colabora
      • Entidades ··· Convenios
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Investigación iS+D
    • Investigaciones Externas
    • Investigadores/as Asociados/as
    • Herramientas para investigadores/as
      • Fundamentos de la Investigación Social
      • Revistas y Artículos Científicos
      • Software de investigación
      • Etnografía Virtual
      • Estadística
      • Muestreo Estadístico
      • Experimentos Psicosociales
      • Ciencia de Datos (Data Science)
  • Servicios
    • Universidades y Grupos de Investigación
    • Empresas e Instituciones
    • Tercer Sector
    • Sello de Calidad
    • Servicios Editoriales
  • Formación
    • Cursos y Talleres Online
      • Packs de cursos
    • Webinars
      • Webinar: Elaboración y Presentación de Artículos Científicos
      • Webinar: ¿Cómo investigar en Ciencias Sociales? – Tips y recomendaciones
      • Webinar: Investigación social con SPSS
      • Webinar: Análisis de datos cualitativos con NVivo
      • Webinar: El superpoder de la investigación cuanti-cuali
    • Cursos a medida
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Becas
      • III Programa de Becas LATAM 2022
    • Bolsa de empleo » Programa de Propuestas Formativas
    • Área personal » Cursos reservados
    • Plataforma e-Learning
  • Editorial
    • Revista Prisma Social
    • Catálogo
  • Blog
    • Investigación y Ciencia
      • Fundamentos de la Investigación Social
      • Revistas y Artículos Científicos
      • Fundamentos de la publicación científica
      • Ciencia de Datos (Data Science)
      • Inteligencia Artificial e Investigación Social
      • Software de investigación
      • Etnografía Virtual
      • Estadística
      • Muestreo Estadístico
      • Empresa, diversidad e inclusión
      • Participación y desarrollo comunitario
      • Experimentos Psicosociales
      • Herramientas para investigadores/as
    • Actualidad y Convocatorias
      • Agenda iS+D
      • Día Internacional…
    • Género, Igualdad y DD.HH.
      • Igualdad de Género » Conceptos básicos
      • Tipos de desigualdad
      • Historia del Feminismo
      • Masculinidades e Igualdad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Chat en directo
  • Home
  • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Equipo
    • Agenda iS+D
    • Colabora
      • Entidades ··· Convenios
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Investigación iS+D
    • Investigaciones Externas
    • Investigadores/as Asociados/as
    • Herramientas para investigadores/as
      • Fundamentos de la Investigación Social
      • Revistas y Artículos Científicos
      • Software de investigación
      • Etnografía Virtual
      • Estadística
      • Muestreo Estadístico
      • Experimentos Psicosociales
      • Ciencia de Datos (Data Science)
  • Servicios
    • Universidades y Grupos de Investigación
    • Empresas e Instituciones
    • Tercer Sector
    • Sello de Calidad
    • Servicios Editoriales
  • Formación
    • Cursos y Talleres Online
      • Packs de cursos
    • Webinars
      • Webinar: Elaboración y Presentación de Artículos Científicos
      • Webinar: ¿Cómo investigar en Ciencias Sociales? – Tips y recomendaciones
      • Webinar: Investigación social con SPSS
      • Webinar: Análisis de datos cualitativos con NVivo
      • Webinar: El superpoder de la investigación cuanti-cuali
    • Cursos a medida
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Becas
      • III Programa de Becas LATAM 2022
    • Bolsa de empleo » Programa de Propuestas Formativas
    • Área personal » Cursos reservados
    • Plataforma e-Learning
  • Editorial
    • Revista Prisma Social
    • Catálogo
  • Blog
    • Investigación y Ciencia
      • Fundamentos de la Investigación Social
      • Revistas y Artículos Científicos
      • Fundamentos de la publicación científica
      • Ciencia de Datos (Data Science)
      • Inteligencia Artificial e Investigación Social
      • Software de investigación
      • Etnografía Virtual
      • Estadística
      • Muestreo Estadístico
      • Empresa, diversidad e inclusión
      • Participación y desarrollo comunitario
      • Experimentos Psicosociales
      • Herramientas para investigadores/as
    • Actualidad y Convocatorias
      • Agenda iS+D
      • Día Internacional…
    • Género, Igualdad y DD.HH.
      • Igualdad de Género » Conceptos básicos
      • Tipos de desigualdad
      • Historia del Feminismo
      • Masculinidades e Igualdad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Chat en directo

BLOG

  • Investigación y Ciencia
    • Ciencia de Datos (Data Science)
    • Empresa, diversidad e inclusión
    • Estadística
    • Etnografía Virtual
    • Experimentos Psicosociales
    • Fundamentos de la Investigación Social
    • Herramientas para investigadores/as
    • Inteligencia Artificial e Investigación Social
    • Muestreo Estadístico
    • Participación y desarrollo comunitario
    • Revistas y Artículos Científicos
    • Fundamentos de la publicación científica
    • Revista Prisma Social
      • Revista Prisma Social » Artículos publicados
      • Revista Prisma Social » Números publicados
    • Sociología de la empresa
    • Software de investigación
      • ATLAS.ti e información cualitativa
      • NVivo y datos cualitativos
      • Le Sphinx: herramientas de investigación social y de mercados
      • SPSS e investigación cuantitativa
  • Actualidad y Convocatorias
    • Agenda iS+D
    • Convenios iS+D
    • Día Internacional…
  • Género, Igualdad y DD.HH.
    • Igualdad de Género » Conceptos básicos
    • Tipos de desigualdad
    • Historia del Feminismo
    • Masculinidades e Igualdad

Zygmunt Bauman «El «orden de la igualdad» inspira confianza y solidaridad»

  • Serie: Agenda iS+D

Muere Zygmunt Bauman (1925, Polonia – 2017, Leeds), distinguido pensador y sociólogo del siglo XX, uno de los hombres más influyentes en el pensamiento contemporáneo gracias a sus estudios sobre la sociedad del consumo, la modernidad, la globalización o la desigualdad social, entre otros.

Suyos con conceptos como el de la «modernidad líquidad», mediante el cual explica el cambio constante y la necesidad del ser humano para adaptarse a medida que las sociedades y el mundo evolucionan en relación al actual modelo de consumo. Así, las sociedades, y por ende los individuos, se convierten en una suerte de sujetos consumidores de productos y bienes, estando siempre al servicio de un sistema de producción masivo y descontrolado, que no solo amenaza la sostenibilidad del planeta, sino que deteriora profundamente las relaciones humanas y acrecenta la desigualdad entre las personas. La pobreza, la falta de equidad y solidaridad o el cambio en el sistema de valores de las personas fueron cuestiones también analizadas por el que sin duda será recordado como uno de los grandes pensadores del siglo XX.

«El «orden del egoísmo» genera una atmósfera de desconfianza y suspicacia.
El «orden de la igualdad» inspira confianza y solidaridad».

Vida de Consumo – Zygmunt Bauman

Zygmunt Bauman fue reconocido en vida con algunos de los más prestigiosos premios de Ciencias Sociales y Humanidades, como el Premio Europeo Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales (1992), Premio Theodor W. Adorno (1998) o el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (2010).

zbauman

 

Información del artículo 
  • Autor/a: Comunicación iS+D
  • Serie: Agenda iS+D
  • Fecha de publicación: 10/01/2017
  • Etiquetas: consumismo · consumo · desigualdad · filósofo · igualdad · modernidad · modernidad líquida · pensamiento · pobreza · siglo XX · social · Sociedad · sociología · sociólogo · solidaridad · valores · Zygmunt Bauman
¿Te ha gustado este post? 
Comparte
Comenta
Difunde
AntAnteriores entradas
Siguientes entradasSiguiente
¿Por qué no hay más hombres en Humanidades y Ciencias Sociales?

¿Por qué no hay más hombres en Humanidades y Ciencias Sociales?

La violencia de género simbólica

La violencia de género simbólica

Las violencias masculinas y la prevención de la violencia contra las mujeres

Las violencias masculinas y la prevención de la violencia contra las mujeres

Masculinidad y Violencia

Masculinidad y Violencia

Masculinidad y Violencia: implicaciones y explicaciones

Masculinidad y Violencia: implicaciones y explicaciones

Contra la violencia de género, la revolución masculina

Contra la violencia de género, la revolución masculina

Las masculinidades igualitarias son la mejor prevención de la violencia de género

Las masculinidades igualitarias son la mejor prevención de la violencia de género

Violencia, Masculinidad y Patriarcado

Violencia, Masculinidad y Patriarcado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • EL BLOG DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

¿Te interesan las Ciencias Sociales? Aquí encontrarás información sobre Congresos, Seminarios, Jornadas, Premios, Concursos, Curiosidades, Cursos, Investigaciones y mucho más.

Newsletter
  • SUSCRÍBETE AL BLOG
SUSCRIBIRSE
Categorías
  • CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS
CFP Nº 49 PRISMA SOCIAL
Nº 49 (abril, 2025) | Usos del metaverso para la comunicación
CFP Nº 50 PRISMA SOCIAL (2)
Nº 50 (julio, 2025) | Reducción de las desigualdades para un desarrollo humano sostenible
PORTADA PRISMA SOCIAL
Nº 51 (octubre, 2025) | Diversidad, el reto de la innovación social
  • SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN
servicios de investigación
Servicios de investigación social, estudios sociales y asesoría
  • ¡SÍGUENOS!
Facebook-f Instagram Linkedin Twitter Youtube
  • ETIQUETAS
Etiquetas
artículos becas ciencias sociales científica colaboración comunicación congreso congresos convenio Convocatoria convocatorias datos desarrollo desigualdad difusión educacion estudios de género feminismo formación Fundación iS+D fundamentos género hombres igualdad información innovación internacional investigación investigación social jornadas masculinidad medios mujeres patriarcado Prisma Social publicación redes sociales Revista Revista Prisma Social revistas científicas scopus social Sociedad sociología tecnología
  • #SEGUIMOSINVESTIGANDO
Herramientas invest 4
LA INVESTIGACIÓN SOCIAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Herramientas invest 3
RECURSOS DIGITALES GRATUITOS DE TODO EL MUNDO
Herramientas invest 5
¿CÓMO PODEMOS SEGUIR INVESTIGANDO SIN SALIR DE CASA?
  • CURSOS ONLINE
Impulsa tu carrera
  • Curso Online · Introducción a Data Science: Programación Estadística con R
  • Curso Online · Elaboración y Análisis de Encuestas: Curso práctico
  • Curso Online · Análisis de Datos Cuantitativos con SPSS
  • Curso Online · Etnografía Virtual: Investigación social con métodos digitales
Formación y capacitación en investigación social

Escríbenos

  • ismasd@isdfundacion.org
  • comunicacion@isdfundacion.org

Llámanos

  • Tlf: +34 91 630 09 58
  • Skype: fundacionisd

Chat

  • Utiliza nuestro Chat en directo.
  • De lunes a viernes de 9h a 19h.

COLABORA: HAZTE SOCIO/A

Logo-Fundación-iSD-blanco
Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada
  • CIF: G84935840
  • Nº Registro Fundaciones 954
  • C/ Zalamea, 1 – 28290 Las Matas (Madrid) España
  • ismasd@isdfundacion.org
  • +34 91 630 09 58

AVISO LEGAL

Aviso Legal, Política de Privacidad y Propiedad intelecual

NEWSLETTER

Sigue aquí nuestra Newsletter
SUSCRIBIRSE

¡SÍGUENOS!

Facebook-f Instagram Linkedin Twitter Youtube

CHAT EN DIRECTO

  • Escríbenos a nuestro Chat en directo.

Estamos a tu disposición de lunes a viernes, de 9h a 19h (hora en España).

CURSOS DE FORMACIÓN: PREGUNTAS FRECUENTES

Consulta nuestro apartado de Preguntas frecuentes (FAQs)

PLATAFORMA E-LEARNING IS+D
ACCESO A PLATAFORMA

COLABORA: HAZTE SOCIO/A

Con tu aportación estarás contribuyendo al impulso y avance de las Ciencias Sociales y de la investigación social.

MÁS INFORMACIÓN

CURSOS ONLINE

  • Curso Online · Etnografía Virtual: Investigación social con métodos digitales
  • Webinar: Análisis de Datos Cualitativos con NVivo
  • Curso Online · Estadística Descriptiva con Excel y SPSS

© Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | Todos los derechos reservados

Página web desarrollada por Idital y Fundación iS+D

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.