
Preparación para la transición desde los centros de protección en Andalucía
¿Está la juventud tutelada por la Administración preparada para salir de los centros de protección a los 18 años? ¿Cómo se les prepara para que
¿Está la juventud tutelada por la Administración preparada para salir de los centros de protección a los 18 años? ¿Cómo se les prepara para que
¿Qué son los mitos románticos? ¿Están relacionados con la violencia de género en la pareja? A pesar de que la literatura suele relacionar el amor
¿Cómo regular la actividad económica a través de principios de justicia económica, social y ambiental? ¿Cómo evaluar la aportación social de las empresas y de
¿Informan los medios sobre los sucesos de suicidios? Y cuando lo hacen, ¿se informa adecuadamente? ¿Tienen estas noticias un mayor grado de sensacionalismo que el
¿Por qué y para qué investigar en Ciencias Sociales y de la Educación? ¿Es siempre necesario innovar en educación? ¿Qué/quién marca las directrices de la
¿Quién hace qué cuando el alumnado trabaja en grupo? ¿Pueden las metodologías cooperativas convertirse un punto ciego para el control de las desigualdades de género?
¿Cómo de relevante es que se haga intervención en la etapa de educación infantil mediante programas que potencien en el alumnado sus capacidades socioemocionales? La
¿En qué consiste el modelo de co-enseñanza? ¿Cómo puede servir como recurso de atención a la diversidad y a la inclusión en las aulas? La
¿Cuál es el tratamiento que hacen las grandes empresas de la discapacidad en sus memorias de RSC o sostenibilidad? ¿Qué iniciativas existen para las empresas
¿Tiene sentido el uso de imágenes visuales en la educación de personas con discapacidad visual? ¿Cómo enseñar a una persona con discapacidad visual conceptos basados
Se trata de un espacio de difusión y divulgación donde encontrarás información de convocatorias, encuentros científicos, investigaciones, cursos, ¡y mucho más!
AVISO LEGAL
NEWSLETTER
¡SÍGUENOS!
CHAT EN DIRECTO
Estamos a tu disposición de lunes a viernes, de 9h a 19h (hora en España).
Consulta nuestro apartado de Preguntas frecuentes (FAQs)
COLABORA: HAZTE SOCIO/A
Con tu aportación estarás contribuyendo al impulso y avance de las Ciencias Sociales y de la investigación social.
© Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | Todos los derechos reservados
Página web desarrollada por Idital y Fundación iS+D