
La Teoría del Muestreo: ¿en qué consiste?
¿En qué consiste la Teoría del Muestreo? ¿Cuáles son los aspectos clave del diseño de muestras? ¡Saludos, investigadores/as! Bienvenidos y bienvenidas a esta nueva entrada
¿En qué consiste la Teoría del Muestreo? ¿Cuáles son los aspectos clave del diseño de muestras? ¡Saludos, investigadores/as! Bienvenidos y bienvenidas a esta nueva entrada
¿Cuál es la estructura de los artículos científicos? ¿Cómo se deben incluir los resultados de la investigación realizada? En términos generales, la estructura de los
¿Qué objetivos tiene la gestión de la diversidad en las empresas? ¿Cuáles son las ventajas competitivas que aporta? ¡Saludos! Volvemos con una nueva entrada de
Más allá de los contenidos lingüísticos, ¿qué otros mensajes se transmiten en el aula de inglés en los centros escolares? ¿Qué facetas de la compleja
¿Qué muestran y qué ocultan los y las adolescentes en redes sociales? ¿Por qué esa necesidad de proyectarse en redes sociales? ¿Dónde sitúan el límite
¿En qué consiste la innovación democrática? ¿Cuáles son los elementos clave que permiten caracterizar las innovaciones democráticas? En la anterior entrada de la serie «Participación
¿En el periodismo político tendrán validez las ciberfuentes? O por el contrario, ¿harán que la información pierda rigor y credibilidad con avatares que representarán a
¿Cómo se deben estructurar los artículos científicos? ¿En qué consiste el marco metodológico? En términos generales, la estructura de los artículos científicos estará compuesta de
¿A que hace referencia la gestión de la diversidad en una empresa? ¿Qué valor aporta la diversidad en los entornos organizativos empresariales? Comenzamos una nueva
¿Qué mecanismos y espacios de participación existen? ¿Cuáles son las formas básicas de participación? En la primera de las entradas de la serie «Participación y
Se trata de un espacio de difusión y divulgación donde encontrarás información de convocatorias, encuentros científicos, investigaciones, cursos, ¡y mucho más!
AVISO LEGAL
NEWSLETTER
¡SÍGUENOS!
CHAT EN DIRECTO
Estamos a tu disposición de lunes a viernes, de 9h a 19h (hora en España).
Consulta nuestro apartado de Preguntas frecuentes (FAQs)
COLABORA: HAZTE SOCIO/A
Con tu aportación estarás contribuyendo al impulso y avance de las Ciencias Sociales y de la investigación social.
© Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | Todos los derechos reservados
Página web desarrollada por Idital y Fundación iS+D